El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una trágica fiesta del amor

por Redacción
26 de julio de 2010
en Internacional
La desgracia se motivó por un ataque de pánico en un túnel

La desgracia se motivó por un ataque de pánico en un túnel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Dos estudiantes españolas se encuentran entre los 19 muertos de la tragedia desatada en la fiesta de música electrónica Loveparade de Duisburgo (oeste de Alemania), que ha sumido al país germano en la consternación, mientras se aclaran las circunstancias que desencadenaron la catástrofe.

La Fiscalía de Duisburgo inició ayer una investigación mientras los medios teutones señalan a la policía y a los organizadores de la fiesta como responsables de que una fiesta tecno multitudinaria acabara en un baño de sangre.

Cuando aún quedaban por identificar tres de las 19 víctimas mortales, el jefe de la Policía local, Detlef von Schmilling, confirmó que entre los fallecidos hay al menos cuatro extranjeros, un holandés, un australiano, un italiano y un chino.

Poco después, el Ministerio español de Asuntos Exteriores informaba de que entre los muertos había también dos españolas, cuyas identidades y procedencia no fueron reveladas. Sus familiares, que ya habían sido informados, se disponían a desplazarse a Alemania.

Schmilling acudió a una rueda de prensa testada de periodistas acompañado del alcalde de Duisburgo, Adolf Sauerland, del responsable del operativo policial, Wolfgang Rabe, y del organizador del festival, Reiner Schalle.

Además de las víctimas mortales, de edades entre 20 y 40 años, se produjeron 342 heridos, entre ellos otros cuatro estudiantes españoles, tres de los cuales han sido ya dados de alta, mientras que de la cuarta persona no se informó de su estado.

Para sorpresa, Rabe aclaró que, contrariamente a lo que se había difundido inicialmente, ninguna de las víctimas falleció en el interior del túnel construido en los años 60 y de 10 metros de ancho. Los muertos perdieron su vida en las rampas circundantes o al tratar de trepar por una escalera, principalmente en el lado oeste de la entrada.

Un portavoz de los organizadores, Björn Köllen, se remitió a la investigación judicial al ser interpelado sobre la existencia de una única puerta de entrada al recinto festivo, situado en la antigua estación de mercancías de Duisburgo.

Schmeling, por su parte, explicó que poco antes de la tragedia la policía habilitó un segundo acceso y que en ningún momento se cerraron las puertas de la Loveparade.

Baile de cifras

Tanto Rabe como Schaller se mostraron absolutamente consternados y este último anunció que abandona la organización de la Loveparade, nacida hace 21 años en Berlín y que había anulado ya la cita del próximo año, prevista en la cercana ciudad de Gelsenkirchen.

Uno de los aspectos más criticados de la tragedia, la actuación de la Policía, era matizada ayer por Schmeling. Frente a lo que aseguraron los medios -que solo 1.200 agentes estaban al cargo de la seguridad en la ciudad-, el responsable de la seguridad dijo que eran 4.000, más un millar de empleados privados dentro del recinto.

Rabe señaló que no podía confirmar que el sábado en el entorno de la Loveparade hubiera hasta 1,4 millones de personas. Schmeling dijo que solo podía asegurar que entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde llegaron a la estación de trenes de Duisburgo 105.000 personas.

El responsable del dispositivo de seguridad en la cita subrayó que el aforo del recinto del festival era de unas 300.000 personas, y que en el momento de la tragedia no estaba lleno.

Uno de los mayores críticos del evento es su fundador, Dr. Motte, de 50 años, quien en el diario Bild señalaba a los organizadores como culpables de la tragedia. «La desgracia podría haberse evitado», añadió. También habló de «extremas y graves infracciones» por parte de la organización y cuestionó que el único acceso a la explanada donde está la antigua estación de mercancías fuera el viejo túnel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda