El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso obtuvo ayer sobre un total de 400 proyectos, el máximo galardón, el de Capital de la Biodiversidad, que entrega la Fundación Biodiversidad en su primera edición de los premios Life + ‘Capitales Europeas de la Biodiversidad’ y que pretende fomentar las iniciativas de las autoridades locales en materia de conservación de la biodiversidad en Europa.
“Es un orgullo y a la vez una responsabilidad haber obtenido este galardón. Tengo mucha suerte de representar a un municipio en el que el sentido común ha primado y en donde se ha valorado un modelo de gestión basado en las identidades históricas, ambientales y culturales de la zona”, declaró orgulloso José Luis Vázquez, alcalde del municipio.
La ceremonia se celebró a las 12:00 horas en la sede de la Fundación Española de Municipios y Provincias de Madrid, en la que también fueron premiados los ayuntamientos de Vitoria Gasteiz, Somiedo (Asturias) y Quer (Guadalajara), cada uno enmarcado en diferentes categorías según el número de habitantes (más de 30.000 en el caso de Vitoria, hasta 5.000 en el caso de Somiedo y menos de 1.000 en el caso de Quer).
Con respecto al municipio segoviano, se han destacado las actuaciones llevadas a cabo para la protección de especies salvajes y productivas, así como el programa para la protección ambiental de las tradicionales huertas del Judión de La Granja durante el período 2008-2010. Asimismo, participará como representante europeo en la cumbre de ciudades por la biodiversidad que se celebrará durante la décima conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP10) en Nagoya, Japón, en octubre de este año.
proyección europea El proyecto LIFE + ‘Capitales Europeas de la Biodiversidad’, que se desarrolla en cinco países europeos (Alemania, Eslovaquia, España, Francia y Hungría), busca estimular las iniciativas de las autoridades locales en temas de conservación de la biodiversidad en Europa a través del lanzamiento de concursos como el español, al que han estado vinculados ocho talleres prácticos destinados a facilitar a las autoridades locales las herramientas necesarias para intensificar sus esfuerzos en materia de protección de la biodiversidad.