Los trabajadores de Correos celebraron ayer la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar, una jornada muy arraigada en esta empresa “porque nos da la oportunidad de estar juntos”, según comentó el responsable provincial de Correos en Segovia, Fernando del Pozo Martín.
Las más de 200 personas que trabajan para Correos en toda la provincia celebraron también en esta fiesta la jubilación de algunos de sus compañeros, este año seis, a los que se les rindió un pequeño homenaje por su trabajo de toda la vida. Este año los compañeros jubilados han sido: Primitivo Andrés Martín (Añe), María Dolores Carrión Palomares (Santa María la Real de Nieva), Carlos Barcenilla Vicente (Segovia), Cristina Aragón Verdugo (Fuentes de Cuéllar), José Manuel Contreras Pérez (Segovia) y Joaquín González Lozano (Coca).
Después de una misa en la iglesia de la Trinidad, los trabajadores se reunieron en la Jefatura Provincial de Correos de Segovia donde compartieron un vino español. La fiesta continuó en la comida de hermandad, que tuvo lugar en el restaurante hotel Santana.
Evolución
Al igual que el resto de sectores económicos, Correos se ha ido adaptando en los últimos años a las nuevas tecnologías. Así lo explicó su responsable provincial, que no se imagina un futuro donde no exista la comunicación. “Creo que hay hueco para todos. Las nuevas tecnologías son una oportunidad. Tendremos que readaptarnos, no creo que exista un futuro donde la comunicación escrita no tenga cabida”, insistió. De hecho el presente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos pasa por ofrecer servicios de comunicación mixta, que unen los sistemas telemáticos y postal, así como por mejorar las prestaciones tradicionales con la incorporación de nuevas tecnologías.
En los próximos meses Correos dotará con PDAs —Asistente Digital Personal, un computador de mano con un sistema de reconocimiento de escritura— a los carteros de la provincia. De forma que la típica libreta en la que los carteros hacían firmar a los receptores de certificados, giros y telegramas va a desaparecer, siendo sustituida por PDAs con terminales electrónicos, en las que igualmente se deberá echar una rúbrica.
El edificio en el que se ubican las oficinas centrales de Correos en Segovia se ha modernizado completamente, con la dotación de los equipamientos informáticos necesarios.
Por otro lado, en cuanto a la situación de crisis económica que vive el país, Fernando del Pozo afirmó que Correos también se ha visto afectado por la ralentización de la economía. “Lo que generan nuestras correspondencias y envíos son muchas empresas que están sufriendo la crisis, y nosotros, en consecuencia, también lo notamos. Pero estas situaciones son coyunturales, pasará la crisis y volverá la actividad económica a las empresas, y éstas volverán a generar sus envíos, y ahí estará Correos”, manifestó.
