Hoy domingo, 12 de septiembre, concluye el programa de visitas guiadas de verano de la empresa municipal de Turismo, dependiente de la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico. Este programa de visitas guiadas no destinadas a grupos concertados ha tenido una duración de dos meses.
En este sentido, comenzó el 12 de julio y, como novedad, ha incorporado la visita ‘Panorámica de Segovia en bicicleta’, con un recorrido con inicio en La Piedad y final en el barrio de San Lorenzo; y ‘Panorámica de leyenda’, pensado para el visitante que demanda comodidad sin renunciar a ver Segovia y la belleza de sus panorámicas iluminadas.
Además, en la campaña turística de 2010 se han incorporado a la oferta de visitas guiadas las denominadas ‘Recorriendo la muralla’ y ‘Visita dinamizada al patrimonio de Segovia’.
Estas cuatro actividades han formado parte de la campaña de verano que hoy finaliza, junto a otras ya conocidas como son ‘Segovia, Patrimonio de la Humanidad’, ‘Por la Judería de Segovia’, ‘El Eresma: Patrimonio y paisaje de un valle’, ‘Barrio de los Caballeros’ o ‘Segovia extramuros: A la sombra de los arcos’.
A partir de mañana lunes, Turismo de Segovia —nombre de la empresa municipal especializada— comenzará la campaña de otoño-invierno, en la que las visitas guiadas no dirigidas a grupos concertados serán tres: ‘Patrimonio de la Humanidad’, los lunes y martes a las 11,15 horas y los sábados y domingos a las 11,45 horas, y del 13 al 17 de septiembre y del 22 de septiembre al 31 de diciembre; ‘Por la Judería de Segovia’, los miércoles y jueves a las 11,15 horas y los sábados a las 16,30 horas, y del 13 de septiembre al 31 de diciembre, y ‘A la sombra de los arcos’, todos los viernes a las 11,15 horas, también del 13 de septiembre al 31 de diciembre. En cualquier caso, los interesados en estas visitas pueden recabar información en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo y en la página web: www.reservasdesegovia.com.
Por otro lado, hoy se celebra la décimo octava visita del programa ‘Domingos de Patrimonio’, que forma parte de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En este caso, la visita tiene como protagonista al Santuario de la Virgen de la Fuencisla y estará dirigida por Mª del Carmen Hernández San Frutos, profesora de Historia del Instituto Mariano Quintanilla de Segovia y secretaria del Consejo Rector y conservadora del citado templo mariano. Este programa de visitas en torno al patrimonio histórico artístico finaliza en diciembre.
