El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alumnos de la UVa ocuparán el aulario del nuevo campus el próximo año

por Redacción
21 de junio de 2010
en Segovia
La finalización de la primera fase de construcción del campus está programada para la primavera de 2011. /Kamarero

La finalización de la primera fase de construcción del campus está programada para la primavera de 2011. /Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La construcción del nuevo complejo universitario y la implantación de la reclamada titulación de Enfermería son dos proyectos que centran la atención de la comunidad de la Universidad de Valladolid y en general de la población segoviana. El recientemente nombrado vicerrector del campus de Segovia de la UVa, José Vicente Álvarez Bravo se pronuncia de forma muy directa sobre ellos. Asegura que las nuevas instalaciones serán necesarias para empezar el curso 2011-2012, pero considera “temerario” marcar una fecha para el inicio de los estudios de grado en Enfermería. Esta carrera no se incorporará a la oferta de Segovia en el curso 2010-2011, pero también hay dudas para el siguiente.

Poco después de tomar posesión del cargo, José Vicente Álvarez Bravo se reunió con los responsables técnicos de las obras de la primera fase de construcción de campus en los terrenos del antiguo Regimiento, que lleva a cabo la UTE OHL-Volconsa con financiación de la Junta de Castilla y León, y que incluye la creación del aulario común y la biblioteca. Según la información aportada por el vicerrector la fase uno “progresa adecuadamente” y podría estar terminada en abril o mayo de 2011. “Esperamos que la previsión se cumpla y podamos disponer de estas infraestructuras para poder empezar adecuadamente el curso 2011-2012”, ha manifestado Álvarez Bravo explicando que no pueden esperar a la terminación de todo el proyecto de creación del campus, que requiere la ejecución de una segunda fase, para hacer el traslado.

La progresiva implantación del modelo de estudios derivado del Tratado de Bolonia trae consigo la creación de grupos pequeños de alumnos y exige la disponibilidad de mayor cantidad de espacios para ellos. “Necesitamos utilizar las infraestructuras que estén creadas en septiembre de 2011, de lo contrario tendríamos problemas de espacio”, ha declarado categóricamente Álvarez Bravo. De momento, no tiene decidido cómo ni a quién afectará el cambio de ubicación “pero puedo asegurar que será un traslado muy significativo, no hablo de un grupo pequeño de alumnos”.

La idea de que los estudiantes y los profesores que vayan a las futuras dependencias de la plaza Alto de los Leones de Castilla tengan que convivir con obras no preocupa al vicerrector “porque eso significaría que la segunda fase está en marcha”. “Nadie debe pensar que nos conformamos con tener el aulario y la biblioteca. El campus será totalmente operativo cuando lo tengamos al completo”, ha matizado el vicerrector.

El consejero de Educación, Juan José Mateos, ha prometido de forma reiterada que cuando acabe la primera fase ya estará en marcha la segunda que comprende la construcción de los edificios del vicerrectorado, administración general, salón de actos, salones de grados así como salas, despachos de profesores y aulas específicas de la facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, así como de las escuelas universitarias de Magisterio e Informática. Sin embargo, aún falta que la Junta dé el visto bueno al proyecto de ejecución, destine una partida de entorno a 13 millones de euros a esta intervención, saque a concurso las obras y las adjudique. “Todo este proceso llevaría unos diez meses, —ha indicado el representante de la UVa— así que nos tenemos que poner a trabajar intensamente para lograr que las máquinas no paren”.

El anterior rector Evaristo Abril prometió durante la campaña electoral que si salía reelegido pondría en marcha unas “fórmulas eficaces y rápidas” para conseguir acabar todo el campus en 2012, sin que fuera necesaria la gestión directa de las obras por parte de la Junta o de la Universidad, y que en el caso de perder las podría en conocimiento de su sucesor, Marcos Sacristán.

Pasado el tiempo de las promesas, el resultado es que el nuevo equipo rectoral “no conoce esa fórmula”, según ha informado el nuevo vicerrector de Segovia, y seguirá trabajando con la Junta de Castilla y León para que sea la Administración autonómica la que contrate y financie la segunda fase del campus como estaba programado desde el nacimiento del proyecto.

“Desde luego la Universidad no tiene recursos propios ni capacidad de endeudamiento para asumir una obra de 13 millones y yo no creo en fórmulas mágicas”, ha declarado Álvarez Bravo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda