El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cinco comunidades se unen para promocionar el Camino Francés

por Redacción
6 de mayo de 2010
en Castilla y León
(De i. a d.) María Victoria Proto

(De i. a d.) María Victoria Proto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; Galicia, Alberto Núñez Feijóo; La Rioja, Pedro Sanz, y Navarra, Miguel Sanz, y la consejera de Cultura de Aragón, María Victoria Proto, firmaron ayer en Santiago de Compostela un protocolo de colaboración que une a las cinco comunidades por las que discurre el Camino Francés y cuyo objetivo es el mantenimiento, la conservación y la cooperación cultural y patrimonial, así como la atención sanitaria, la seguridad y la protección de los peregrinos, todo ello con el fin de promocionar esta ruta jacobea incluida en 1993 en la Lista de Patrimonio Mundial por la Unesco.

Los cinco responsables destacaron la importancia del acuerdo, porque es un «ejemplo de cooperación» entre varias regiones que comparten «una pieza privilegiada del patrimonio europeo». En esta línea, incidieron en que el Camino de Santiago es una vía unitaria y que es «imprescindible dar una imagen integral y hacer actuaciones coordinadas», en palabras del presidente Herrera.

Este protocolo materializa la iniciativa puesta en marcha y liderada por la Junta, que se inició el 9 de enero de 2009 cuando la Junta convocó en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Palencia) a los representantes de las cinco regiones del Camino Francés con la propuesta de trabajar coordinadamente en la organización de actividades y eventos culturales para la celebración del Año Santo Jacobeo 2010.

Galicia, La Rioja, Navarra y Aragón se sumaron a la propuesta y todo el trabajo realizado desde entonces ha fructificado en el amplio convenio firmado ayer en Santiago de Compostela, que establece la coordinación entre las cinco comunidad en tres aspectos: el programa cultural y patrimonial Camino de Estrellas, la atención sanitaria y, la seguridad y protección de los peregrinos.

El Camino de las Estrellas se desarrolla a través del proyecto Hitos del Camino, que contempla la intervención en 25 monumentos emblemáticos de la ruta jacobea; el Peregrinaje Musical prevé una serie de conciertos conjuntos, y el programa Patrimonio Jacobeo Abierto, permitirá a peregrinos y visitantes acceder a más de 2000 monumentos de todo el itinerario. De esta forma, los 25 hitos del Camino están siendo o serán objeto de restauración y nueve de ellos pertenecen a Castilla y León .

Asimismo, gracias al programa Peregrinaje Musical, el Coro Accentus interpretará composiciones musicales medievales y contemporáneas en nueve de los hitos más destacados del Camino Francés. Por último, las cinco regiones han unido sus esfuerzos para abrir en todos los caminos de Santiago más de 200 monumentos, 150 en Castilla y León,.

Las inversiones generales y en infraestructuras en municipios y en el entorno de los caminos superarán los 200 millones y además se destinarán 26,5 para actividades con incidencia directa en las rutas jacobeas o en los peregrinos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda