El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los segovianos reciclan un 50% más de papel que la media nacional

por Redacción
17 de diciembre de 2012
en Segovia
En Segovia capital se recogen unas 1.635 toneladas de papel y cartón al año

En Segovia capital se recogen unas 1.635 toneladas de papel y cartón al año

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Cada segoviano recicla una media de casi 30 kilos de papel y cartón al año, frente a los 19 kilos de media nacional. Así, según los últimos datos, en Segovia capital se recogen cada año 1.635 toneladas de papel y cartón tanto doméstico como procedente del pequeño comercio. En cuanto a la dotación de contenedores para papel y cartón, Segovia dispone de uno por cada 230 habitantes.

Estos son algunos de los datos que ha llevado a ASPAPEL, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, a conceder al Ayuntamiento de Segovia el certificado ‘Tu papel 21’, que se otorga al Consistorio como reconocimiento de que la gestión municipal del papel y cartón es adecuada y asegura el ciclo sostenible del papel.

Así, ASPAPEL ha realizado un análisis de la recogida y reciclaje de papel y cartón en Segovia basado en 21 indicadores, entre los que se incluyen la cantidad de papel reciclado o el número de contenedores. Los positivos resultados de dicha evaluación permiten a ASPAPEL otorgar al Ayuntamiento de Segovia el certificado ‘Tu papel 21’.

ASPAPEL entiende que la apuesta del Ayuntamiento de Segovia por la economía circular convierte los residuos de papel que se generan en la ciudad en una oportunidad de creación de riqueza y empleo verde, priorizando que el reciclaje final del papel y el cartón recogidos se realice en fábricas españolas.

Así, promoviendo el reciclaje en cercanía, el Ayuntamiento contribuye al fomento de la actividad económica, al mantenimiento del tejido industrial y a la creación de empleo verde, realizando el reciclaje final allí donde se han hecho el esfuerzo y las inversiones para recuperar los residuos. Se garantiza además que serán reciclados de acuerdo a las exigencias medioambientales de la UE y se minimiza el impacto ambiental derivado de su transporte.

La industria papelera española es la segunda más recicladora de Europa, sólo por detrás de Alemania, de manera que en el territorio nacional existe una capacidad industrial suficiente para reciclar todo el papel y cartón que se recoge en España, tanto en los municipios como en las industrias y comercios.

25 localidades

Con Segovia ya son 25 las entidades locales que han obtenido la certificación ‘Tu papel 21’ y unos 20 millones de ciudadanos en España los que ven reconocido de este modo el compromiso de su Ayuntamiento con el reciclaje de papel y cartón.

Concretamente, han recibido la certificación Fuenlabrada (Madrid); Comarca de Pamplona; San Marcos (Guipúzcoa); Lleida; Oviedo (Asturias); Reus (Tarragona); Granada; Ciudad Real; La Coruña; Bilbao; Pozuelo de Alarcón (Madrid); León; Palma de Mallorca (Mallorca); Costa del Sol Occidental; Barcelona; Gijón (Asturias); Salamanca; Burgos; Alcoy (Alicante); Cádiz; Sabadell (Barcelona); Logroño; Sant Boi de Llobregat (Barcelona); Alcorcón (Madrid) y Segovia.

‘Tu Papel 21’ es un sistema de evaluación, asesoramiento y certificación de la recogida selectiva de papel y cartón para ayuntamientos, promovido por ASPAPEL con el objetivo de desarrollar el reciclaje de papel y cartón en el ámbito municipal y contribuir al desarrollo sostenible y la calidad de vida de los ciudadanos. El proceso de certificación del programa Tu papel 21 es un sistema dinámico e implica una mejora continua en la recogida del papel y cartón. Por tanto, al certificarse, la entidad local se compromete a desarrollar un plan de mejoras consensuado entre la entidad y ASPAPEL.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda