La reforma del Parque del Peñascal, en el barrio de La Albuera, que está llevando a cabo el Ayuntamiento, avanza a buen ritmo y se espera concluya en el plazo previsto, a lo largo del mes de diciembre. Este espacio público situado entre las calles Lérida, Cronista Enríquez, del Parque y de Los Deportes presentaba un importante deterioro por el paso del tiempo que hacía necesario su acondicionamiento.
La UTE Civilcom-Maratón es la empresa encargada de ejecutar el proyecto realizado por la concejalía de Medio Ambiente. Con estos trabajos se renovarán y reformarán las instalaciones manteniendo la filosofía y estructura del Parque en el que quedarán diferenciados los distintos espacios de juego o descanso. Se trata de una intervención que incluye las necesidades planteadas por la Asociación de Vecinos de La Albuera.
El Peñascal mantendrá los espacios verdes aunque mejor delimitados, conservará las gradas, elemento característico de este parque que recuerda el antiguo campo de fútbol del Peñascal ubicado en este solar, aunque se acondicionarán y revestirán de madera tecnológica. Se incorporará un espacio como evacuatorio canino del que carecía el parque y se crearán dos áreas de juego infantiles una sobre la actual para pequeños de cero a tres años y otra junto a la pista deportiva para niños de tres a doce años. En el paseo principal se colocará adoquín de hormigón y se mantendrá el espacio multiusos de pavimento de hormigón que se usa para actividades culturales (cine, encuentros gastronómicos, etc.) y festivas. A la vez se cambiarán las instalaciones de alumbrado público y el sistema de riego. En la zona perimetral se habilitará, para los padres, una zona estancial, con solado de adoquín de hormigón, dotado de banco corrido.
Esta actuación cuyo presupuesto alcanza los 339.881 euros, está cofinanciada por el Fondo de apoyo municipal de la Junta de Castilla y León, y el Ayuntamiento de la capital.
Carril-bici
La empresa Alvac está dando los últimos retoques al carril bici urbano que se construye en el Parque del Santo Ángel de la Guarda, en la ladera sur del cementerio, uno de los 15 proyectos del Ayuntamiento financiados por el Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local del Gobierno de España.
Con 345 metros de longitud, el carril bici discurre por el interior del parque, sobre uno de los caminos peatonales en el que se ha preparado una plataforma de cinco metros de ancho. La anchura de la senda bici es de 2,20 metros al que hay que añadir un paseo peatonal paralelo de 1,80 metros, separados por una pequeña mediana. La plataforma está limitada por un seto vegetal a un lado y un murete de losa de piedra a modo de cerca en el otro. Para marcar el carril bici se ha empleado un pavimento terrizo rojizo y un encintado lateral con piedra natural.
Para la construcción del carril bici, que cuenta con un presupuesto total de 114.494 euros, el Ayuntamiento ha elegido materiales que permiten a los ciclistas y peatones identificar de manera fácil y segura la senda, pero sin ocasionar impactos estéticos y visuales, ya que el firme elegido no implica una diferencia acusada con el entorno en el que se ha construido.
