El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 36.000 personas visitaron la exposición ‘La Pintura del XIX en Segovia’

por Redacción
9 de noviembre de 2010
en Segovia
La exposición contó con un amplio respaldo de los segovianos

La exposición contó con un amplio respaldo de los segovianos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Más de 36.000 personas han visitado en el Torreón de Lozoya, en Segovia, la exposición «La Pintura del siglo XIX en Segovia. Del Neoclasicismo al Realismo», con más de un centenar de obras desde las últimas décadas del siglo XVIII hasta los inicios de la Restauración Borbónica, en torno a la década de 1880.

Conforme a los datos facilitados por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, organizadora y patrocinadora de la muestra, las piezas han dado a conocer un panorama hasta ahora prácticamente desconocido del patrimonio artístico segoviano, habiéndose realizado al efecto una amplia campaña de restauración.

Del conjunto de visitantes de la exposición, que pudo contemplarse de forma gratuita entre el 5 de julio y el 7 de noviembre, tanto particulares como grupos concertados, destacan 3.000 participantes en las visitas guiadas abiertas.

Tres fueron los criterios que se siguieron a la hora de seleccionar las obras que pudieron verse en el Torreón de Lozoya: pinturas de artistas segovianos, obras de artistas foráneos que desarrollaron parte de su obra entre nosotros y, por último, pintura del siglo XIX en las colecciones segovianas.

De esta forma, la exposición hacía un recorrido realmente singular, con obras mayoritariamente inéditas, por los principales capítulos de este periodo en nuestro país: «La época de la Ilustración y la Pintura Neoclásica», «El Romanticismo» y «El Realismo».

El listado de artistas y obras recogía importantes nombres de la pintura decimonónica española como Francisco y Ramón Bayeu, Mariano Salvador Maella, Fernando Brambilla, Vicente López, José María Avrial, José Gutiérrez de la Vega, Antonio y Carlos María Esquivel, José Rodríguez Losada, Mariano Fortuny y José Gisbert.

Entre otros artistas, se encontraban también Domingo Valdivieso, Luis y Ricardo de Madrazo, David Roberts, Jenaro Pérez Villaamil, Aureliano de Beruete, Joan Brull, Daniel Zuloaga, Jaume Morera y Francisco Aznar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda