Con motivo de la celebración, ayer 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro Los Molinos del barrio de San Lorenzo celebró una serie de actividades lúdicas y educativas, dirigidas a niños entre los cinco y los 11 años, así como también para familias y público en general.
En este sentido, se programaron dos talleres, ambos desde las diez de la mañana. Uno de ellos trató de mostrar a los pequeños, de entre 6 y 11 años, a seguir el rastro de huellas de animales mediante un paseo por la alameda del Parral, así como con reproducciones de las huellas con moldes.
El otro taller — ‘Reciclamos y construimos’ — tenía por finalidad la construcción de objetos móviles con material de la naturaleza y estaba dirigido a niños de 5 a ocho años.
Además, desde las 10 de la mañana, familias y otros interesados, pudieron realizar el itinerario ‘De valle en valle’, un recorrido guiado por los valles de los ríos Eresma y Clamores, enclaves que, como pudieron comprobar los asistentes, encierran una riqueza natural extraordinaria.
Cuentacuentos
Más tarde, a partir de las 13 horas, la compañía segoviana Tamanka Teatro escenificó la obra ‘Teresa Jardinera boca de fresa’, un cuentacuentos amenizado con música con el que fueron desfilando historias sobre temas medioambientales y animando a la participación del público.
Por otro lado, Los Molinos acoge, hasta el 25 de junio, la exposición ‘Nómadas y trashumantes’, 35 fotografías sobre el viejo oficio de pastor, en diferentes lugares del mundo.