El español Rafael Nadal regresa esta semana al circuito en el primer Masters 1000 de la temporada, en el desierto de Indian Wells, donde se dispone a defender el título conquistado el pasado año.
Desde que sufrió una rotura fibrilar en la rodilla derecha el 26 de enero, en los cuartos de final del Abierto de Australia contra el británico Andy Murray, el balear no ha disputado torneo alguno. Se ha perdido entre otros, los de Rotterdam y Dubai, y su participación en la eliminatoria de Copa Davis contra Suiza.
El estado de forma del actual número tres del mundo es una incógnita por tanto, aunque su tío y entrenador, Toni Nadal, aseguró que los entrenamientos realizados en Manacor, donde ha tenido como compañeros de trabajo a Marc López, Marc Marco y a Tomeu Salva, entre otros, le han devuelto la forma que mostró hasta justo antes de caer lesionado, cuando había ganado el torneo de exhibición de Abu Dhabi y alcanzó la final en Doha.
«Los entrenamientos han sido muy buenos y en la última semana los hemos intensificado. De moral está muy bien, con muchas ganas, pero esto se consigue también con victorias», indicó.
«Le veo muy bien, tanto como estaba antes de la lesión, pero le falta el ritmo de la competición. Tiene ganas de estar ahí arriba y ha viajado sabiendo que puede hacerlo, pero el tenis es como un examen en el que casi nunca puedes ir con el 10 sabido. No obstante, le veo muy preparado».
«Él ahora no piensa en que está en el tercer puesto que ocupa en el ranking. Lo principal es estar competitivo», indicó Toni, que ante esta gira en superficie dura, que luego continuará en Miami, comentó que han trabajado también técnicamente. «Buscamos siempre evolucionar, y estamos dispuestos a ello, pero sabiendo cuál es nuestra especialidad».
Sus rivales
Nadal, con 15 Masters 1000 en su palmarés, uno menos que Roger Federer, se encontrará en Indian Wells, torneo que ha ganado en dos ocasiones (2007 y 2009), con lo mejor del circuito. Allí estará el suizo, campeón tres veces (2004, 2005 y 2006), el serbio Novak Djokovic, vencedor en 2008, el estadounidense Andy Roddick, el británico Andy Murray, y significará también la reaparición del argentino Juan Martín del Potro, que desde que cayó ante el croata Marin Cilic en octavos de final de Melbourne tampoco había vuelto a jugar, preservando su dolorida muñeca.
Además, en el cuadro principal también estará el madrileño Fernando Verdasco y otros 10 tenistas de la ‘Armada’, entre ellos David Ferrer y Juan Carlos Ferrero, que han firmado una gran temporada en tierra batida.
El de Jávea viene de disputar la Copa Davis, al igual que Tommy Robredo y Nicolás Almagro, también presentes, mientras que el de Onteniente ya se ha recuperado de la lesión que le apartó de la eliminatoria disputada en Logroño. El veterano Carlos Moyá, con una invitación, Feliciano López, Óscar Hernández, Albert Montañés, Guillermo García-López y Daniel Gimeno-Traver, completan la representación nacional.
Por otro lado, en el cuadro femenino no estarán ninguna de las dos hermanas Williams ni la número dos, la rusa Dinara Safina, mientras que el papel español correrá a cargo de María José Martínez, Anabel Medina Garrigues, Carla Suárez y Nuria Llagostera.
