El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Caja Segovia incrementó en 2009 sus beneficios el 1,3 por ciento

por Redacción
4 de febrero de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La Caja de Ahorros de Segovia ha cerrado el balance de resultados correspondiente a 2009 con un beneficio neto después de impuestos de 35,7 millones de euros, cantidad que supone un aumento del 1,3 por ciento con respecto al pasado ejercicio económico de la entidad.

En una nota de prensa, Caja Segovia ha explicado que las circuntancias económicas derivadas de la crisis han hecho que en 2009 la entidad haya «optado por la prudencia en el desarrollo de su actividad financiera, buscando el equilibrio entre sus masas patrimoniales y mejorando sus posiciones de liquidez y solvencia».

Conforme a los resultados hechos públicos por la entidad de ahorro segoviana, los recursos gestionados de clientes alcanzaron, a 31 de diciembre de 2009, 5.647 millones de euros, experimentando una tasa de crecimiento anual del 8,12%.

Además, los recursos ajenos de clientes alcanzaron un saldo de 5.364 millones de euros, a finales de año, que representa un crecimiento anual del 7,89%, muy superior al acontecido en la media del sector.

Como resultado del deterioro de la economía, los activos dudosos de la entidad finalizaron el ejercicio con un saldo de 218 millones de euros, si bien Caja Segovia tiene fondos de provisión por importe de 200 millones de euros, para afrontar posibles insolvencias.

De este modo, la ratio de morosidad del crédito total alcanzó el 4,93%; mientras que la cobertura de insolvencias total se situó en el 87,57%, porcentajes superiores a la media del sector de cajas de ahorros.

Por otra parte, los fondos de inversión cerraron el ejercicio con un saldo de 186 millones de euros y los planes de pensiones finalizaron el año con un saldo de 97 millones de euros.

En cuanto a la cartera de valores, Caja Segovia finalizó el ejercicio con un saldo neto de 1.244 millones de euros, descendiendo en 390 millones de euros, que representan una tasa anual del -23,89%.

Esta variación es justificada por Caja Segovia por «las desinversiones experimentadas en valores representativos de deuda, por importe de 372 millones de euros, y en otros instrumentos de capital, por importe de 37 millones de euros; mientras que en la cartera de participadas se produjo un incremento neto de 19 millones de euros».

Los gastos de explotación descendieron en la entidad en un 2,2%, gracias al «considerable esfuerzo de contención de costes realizado», según ha explicado Caja Segovia, y esta gestión ha hecho que la ratio de eficiencia se sitúe en el 31,90%, mejorando en 0,65 puntos con relación al año anterior, con lo que la Caja se mantiene en los primeros puestos del ranking sectorial por este concepto.

El importe neto empleado durante el ejercicio en la Obra Social y Cultural fue de más de 10,1 millones de euros, alcanzando un grado de cumplimiento presupuestario del 91,2%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda