El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta aprueba 25 millones para levantar la Cúpula de la Energía

por Redacción
16 de julio de 2010
en Castilla y León
El proyecto de la Cúpula de Energía de la Ciudad de Medio Ambiente

El proyecto de la Cúpula de Energía de la Ciudad de Medio Ambiente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó en su reunión de ayer la transferencia de 25 millones de euros a la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) para la construcción de la Cúpula de la Energía, el edificio institucional de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria. La inversión total asciende a 40 millones de euros, de los cuales el Ejecutivo autonómico aportará 25 millones y el importe restante será financiado por Somacyl.

La actuación aprobada hoy es un paso más en el cumplimiento del compromiso de la Junta de Castilla y León de convertir la Ciudad del Medio Ambiente en un entorno emblemático de innovación, desarrollo y empleo y en un motor socioeconómico para Soria y para Castilla y León. A solicitud del Consorcio para la promoción, desarrollo y gestión de la Ciudad del Medio Ambiente, el Ejecutivo autonómico asumirá la ejecución, dotación y gestión del edificio institucional.

La licitación, adjudicación e inspección de las obras corresponderá a la Sociedad Pública de Medio Ambiente, así como el mantenimiento y explotación de la Cúpula de la Energía. El plazo de ejecución del proyecto será de 30 meses, según establece el convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente y Somacyl y aprobado hoy por la Junta.

Diseño

La Cúpula de la Energía está concebida como el Edificio Institucional de la Ciudad del Medio Ambiente (CMA) de Garray (Soria). El diseño de la Cúpula de la Energía es obra del estudio de arquitectura Mansilla-Tuñón-Albornoz, ganador en 2008 del concurso convocado al efecto con carácter internacional. El proyecto elegido, presentado bajo el nombre ‘Big-Bang’, propone una construcción organizada en diez módulos que resultan de la fragmentación de una semiesfera cuyas cubiertas rebasan la altura de los árboles, se abren a la altura del suelo y contemplan el sereno discurrir del río al sur de la CMA.

Estos bloques se agrupan en cinco áreas diferentes: innovación empresarial (tres módulos), formativa y de congresos (dos módulos), expositiva (tres módulos), administrativa (un módulo) e instalaciones demostrativas (un módulo). La superficie total edificada es de 26.000 metros cuadrados, si bien la ocupación en planta es de 6.500 metros cuadrados. El acceso a la Cúpula se realiza través del nuevo vial que comunica directamente con los accesos principales de la CMA en su lado norte. Una amplia plaza pública exterior, la Plaza de la Energía habilita el acceso a la galería que conecta los diez sectores que conforman la edificación.

La Cúpula de la Energía se ha proyectado de acuerdo a criterios de tecnología medioambiental, utilización de materiales limpios, renovables y reciclables, y optimización de los procesos de construcción y mantenimiento. El edificio se presenta como ecológicamente sostenible con sus características de protección frente al viento, enfriamiento evaporativo, cubierta parietodinámica, fachadas activas, producción centralizada, energía geotérmica con refrigeración del agua, caldera de biomasa y reciclaje de agua grises.

La Cúpula de Energía se proyecta ubicada en un amplio solar de 33.000 metros cuadrados, situado en el lado sur de la CMA. Sin ningún tipo de cerramiento de la parcela, el edificio asegura la continuidad con el resto de la CMA. Para ello, se propone una relación vinculante entre la edificación y el arbolado, mediante la plantación de una nueva masa arbórea con especies autóctonas y la preservación del arbolado existente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda