El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un garbanzo rico rico…

por Redacción
16 de mayo de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La VI Feria del Garbanzo de Valseca reunió a cerca de 1.000 personas en la convocatoria de degustación del popular garbanzo de Valseca. Las temperaturas gélidas y frescas de estos días se convirtieron en un nuevo aliciente para hacer del plato y del cocido el mayor baluarte para el estómago, en medio de una jornada doblemente festiva para la localidad, al celebrar su feria y la festividad del patrón, San Isidro Labrador.

Una vez más, como en las ediciones anteriores, el cocinero Julián del Barrio y su equipo, fueron los encargados de su elaboración, para lo que cocinaron un total de 125 kilos de garbanzos, chorizo, repollo, tocino, espinazo, etc., todos los productos de la localidad. A las 14,30 horas todo estaba listo para servir la preciada legumbre. Una bandeja con varios compartimientos integraba el menú, y los parques del Caño se fueron llenando de gente. Con todo ello, pese a los presagios atmosféricos, el día resultó un éxito de público, y se cumplió el objetivo de la feria: “la puesta en valor del garbanzo de Valseca”, como recordaba el alcalde Miguel Ángel Palacios, quien en su particular valoración, señalaba que la misma, “ha contribuido a aumentar la producción local de una manera importante, además de convertirse en un día de diversión y de homenaje a un producto de Segovia”.

El cultivo del garbanzo ocupa une extensión cerca de las 70 hectáreas en esta nueva campaña. “La nueva plantación se ha incrementado un 30 por ciento con respecto a la del año pasado”, precisaba un agricultor, “manteniendo la misma calidad de la semilla, que es la autóctona, la que nos demanda la gente”, subraya. Un garbanzo, gordo suave y mantecoso, bien auspiciado por las condiciones del terreno del término “del que son aptas para el cultivo unas 1.400 hectáreas de un total de 2.200”.

El garbanzo se sembró en el mes de abril, “por San Marcos”, y como dice el viejo refrán, “el agua al crecer y al cocer”; la abundancia de agua de las últimas semanas, “le ha venido de perlas”, por ello en estos momentos “están comenzando a salir de la tierra y la lluvia caída dará una mayor uniformidad a las plantaciones, es decir, que saldrán más o menos a la vez”.

En cuanto al número de productores, más o menos es el mismo, con la importante novedad, de dos cooperativas locales que lo comercializan, La Flor de Valseca y La Criba.

La faena de recolección del garbanzo durante los últimos años ha ido variando. Por un lado, continúa el mismo número aproximado de agricultores que los siembran para el consumo propio o familiar, y otros cultivadores, lo destinan más a la venta exterior. El proceso, hay quien lo sigue realizando como de costumbre, es decir de forma manual, una tarea que puede llevar unos diez días; y la otra tendencia que se ha impuesto ha sido la de hacer su recogida con máquina cosechadora, realizando la labor recolectora en un solo día. Sin duda la comodidad y la posibilidad de ampliar las plantaciones, son dos buenas causas lo suficiente justificadas, para un producto cuya calidad y tutela ha sido conservada por tantos y tantos agricultores durante siglos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda