El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cecale constituye un consejo asesor que aglutina a 88 empresas

por Redacción
24 de febrero de 2010
en Castilla y León
/ICAL

/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) constituyó su Consejo Empresarial, que aglutina a un total de 88 compañías de la región –lista abierta a más-, y que tendrá como objetivo asesorar a la patronal regional para buscar desarrollo económico y crear puestos de trabajo.

Así lo explicó ayer el presidente de la entidad, Jesús Terciado, quien añadió que se trata de una idea que rondaba en el seno de la organización desde hace tiempo y que pretende reunir a firmas que, por tamaño o representación en el territorio, «puedan aportar un valor añadido a la patronal, a su representatividad y a las acciones y servicios que se prestan a las empresas».

En este primer encuentro celebrado en Valladolid, al que han acudido alrededor de 60 representantes del total de empresas –alegando motivos de agenda-, Terciado explicó a los presentes las intenciones de este órgano, así como el calendario establecido y procedimientos para el futuro. «Las grandes empresas de Castilla y León pueden enriquecer nuestras aportaciones si queremos marcar una agenda para el futuro y metodología de trabajo», argumentó.

Aunque reconoció que las grandes compañías regionales se encuentran en el triángulo formado por Valladolid, Burgos y León, recordó que en este Consejo Empresarial también tienen cabida otras firmas de todas las provincias que tienen gran importancia en ellas y en importantes sectores.

Grandes firmas

Entre ellas están Renault, Michelín y Nissan, así como las cajas de ahorro, otras empresas que no son muy grandes en tamaño pero sí conocidas por sus excelentes productos, como Cascajares, o los grupos vinateros de la región. Además, también se encuentran en la mesa del Consejo representantes de otras organizaciones empresariales que también son responsables de grandes empresas, como el presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, Manuel Vidal, el presidente de Empresa Familiar, José Vega, -que abandonará su cargo el próximo viernes- o la de la Cámara de Contratistas, Isabel de Blas.

En este primer encuentro celebrado ayer se habló de tres ámbitos fundamentales para el apoyo de las empresas, como son la internacionalización para presentar el plan para 2010, la innovación para ganar competitividad, así como las infraestructuras, «no solamente las viarias, sino también las tecnológicas, que en algunas partes de la Comunidad hay mucha dificultad para afianzar empresas por la falta de ellas», reconoció el presidente del organismo castellano y leonés.

Asimismo, otras de las iniciativas del Consejo Empresarial de Cecale es la implantación de un canal directo con las 88 firmas a través de una ‘newsletter’, para que estén “permanentemente” informados sobre las actividades que desarrolle Cecale. A través del mismo también se podrá recibir sugerencias y aportaciones de cada uno de los empresarios.

Cauces propios

El máximo responsable de la patronal sostuvo que uno de los principales motivos de la creación de este órgano es contar con las «anotaciones» de las principales empresas, también de las multinacionales implantadas en la Comunidad, ya que Cecale tiene una gran responsabilidad dentro de las pymes y micropymes, pero también representación en las grandes empresas.

Por lo tanto, añadió, la participación en las organizaciones empresariales «está más encaminada a la pyme, que es la que no tiene capacidad de defensa de sus asuntos sectoriales, algo que sí tienen las grandes empresas, con cauces directos». «Estas grandes firmas tienen más facilidades para reunirse con los gobiernos que nosotros, como se ha visto en las últimas semanas con Nissan», aseguró Terciado.

Precisamente, manifestó, los consejos que estas compañías pueden hacer desde el ámbito económico y empresarial «vienen bien porque tienen base tecnológica, científica, de conocimiento y experiencia, y son proyectos tractores de otros más pequeños». «Todo ello puede venir bien si se aglutinan en un órgano asesor, porque estas empresas tienen pautas para el desarrollo empresarial y se puede vincular al resto a través de Cecale», comentó el responsable de la institución.

En principio, informó Terciado, el Consejo Empresarial se reunirá dos ó tres veces al año. La patronal intentará contar en algunas de ellas con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, o algún ministro y empresario relevante a nivel nacional, con el objetivo de “dar un contenido un poco más allá y que el propio empresario tenga la oportunidad de estar con alguna persona notable».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda