Segovia registró ayer la temperatura mínima más baja en lo que va del presente invierno. El termómetro descendió en la madrugada hasta los 8,8 grados bajos cero, según los datos ofrecidos por el Observatorio Meteorológico de Segovia. Las cifras reflejan que el último día del pasado otoño, el 20 de diciembre, los termómetros aún descendieron más, hasta los 8,9 grados bajo cero.
El primer mes del año ha comenzado con temperaturas muy bajas desde el primer día, y desde el viernes las máximas no han superado los cero grados. Ese día el termómetro se quedó en los 2,2 grados bajo cero, y el sábado la máxima fue de -1,6 grados.
En cuanto a las mínimas, el sábado la temperatura descendió hasta los 8,1 grados bajo cero; el viernes a -5, el jueves a -3,8, y el día de Reyes a -0,4.
En enero de 2007 se registró una temperatura mínima aún más baja que la de ayer, 11,8 grados bajo cero, y en años anteriores hay que remontarse hasta 1971, donde en enero se registró una mínima de -15,2 grados. A lo largo del invierno es probable que los termómetros bajen más que en la jornada de ayer. Así, en 2005, mientras que la temperatura mínima de enero llegó a -11,6 grados, el 1 de marzo fue la más baja del invierno, con -13,2 grados.
Como ejemplos de temperaturas mínimas extremas en Segovia, en el año 1985 la mínima del invierno fue de -11,4 grados, y en diciembre de 1962 los termómetros bajaron hasta -13,4 grados.
En relación a las precipitaciones de nieve o lluvia acumuladas estos días en la capital, el Observatorio Meteorológico informó de que el sábado las precipitaciones fueron inapreciables. En días anteriores se sumaron las siguientes cantidades: 0,8 litros por metro cuadrado el viernes, 4,7 litros de nieve por metro cuadrado el jueves, y el día de los Reyes Magos, 0,3 litros de lluvia.
Las previsiones de la Agencia Estatal Meteorológica apuntan a que hoy se registrarán intervalos nubosos con probabilidad de nevadas débiles dispersas, sobre todo durante la madrugada. También se producirán brumas y nieblas y las temperaturas irán de un ligero a moderado ascenso, con heladas débiles y moderadas. Está previsto que la mínima sea de 5 grados bajo cero y que la máxima llegue hasta los 3 grados.
Para mañana martes se prevé la llegada de lluvias y un moderado ascenso de las temperaturas.
Con respecto al resto de Castilla y León, hoy continuará el frío en las zonas del norte y montañosas y se espera alguna nevada esporádica hacia el este de Castilla y León, mientras que mañana se prevé la llegada de una nueva masa atlántica que dejará nieve pero en cotas más altas.
La nieve y el hielo siguieron afectando ayer a la circulación en algunas carreteras de la provincia. Según los comunicados informativos de vialidad invernal facilitados por la Junta de Castilla y León, las carreteras SG-112, de Riofrío de Riaza al límite con la comunidad de Castilla la Mancha, y la SG-145, desde Ayllón (N-110) al límite con la comunidad de Castilla la Mancha, requirieron el uso de cadenas a lo largo del día.
También se aconsejó conducir con precaución debido al hielo entre Sepúlveda (SG-232) y el cruce con la carretera CL-603. Y como consecuencia de la nieve, se recomendó al tráfico precaución en las carreteras de La Granja a Navacerrada, de Garcillán a Santa María, de ésta última localidad a Montuenga, y de ésta a Ávila. Asimismo, tuvieron que circular con precaucación de Turégano a Aguilafuente, en el polígono industrial de El Espinar, de Navafría al límite con la provincia de Madrid, y de Maderuelo al límite con Burgos.
En general, mientras que en las vías de titularidad estatal y autonómica, los vehículos pudieron circular sin problemas, en algunas vías provinciales hubo dificultades para transitar.
