Miembros de ‘Frater Segovia’, comunidad cristiana que tiene entre sus objetivos conseguir la plena accesibilidad de los espacios públicos para las personas de movilidad reducida, inauguraron el sábado en la localidad de Navas de San Antonio un proyecto de pavimentación en la ermita de San Antonio del Cerro con el que han quedado eliminadas las barreras físicas que existían entre la explanada enlosada del templo y los servicios públicos.
La organización ‘Frater Segovia’ solicitó en su día la ejecución de este proyecto a la cofradía, y ésta lo ha hecho realidad gracias a los donativos que reciben junto a las rogativas al santo.
La ermita de San Antonio del Cerro, sita en un alto que corona los municipios de Navas de San Antonio, Zarzuela del Monte y Vegas de Matute, es un santuario muy visitado por los fieles de esta comarca; en él se celebran dos multitudinarias romerías en el mes de junio, coincidiendo con la festividad de San Antonio.
Durante todos los sábados del verano, el párroco del santuario, don Juan Pérez, oficia misas muy concurridas.
Este pasado sábado, como colofón a la tradicional semana cultural del pueblo, se inauguraron estas obras de urbanización con una importante representación del vecindario, además de la corporación municipal de Navas de San Antonio, los mayordomos de la cofradía del santo y una nutrida representación de socios de ‘Frater Segovia’, que descubrieron una placa conmemorativa de las obras.
Tras la misa se sacó la imagen del santo por la explanada de la ermita. Los hijos y nietos del recordado dulzainero de Zarzuela del Monte, Luis Barreno, amenizaron la procesión con distintas piezas, muy especialmente con la entradilla de Sixto Saluda, que fue bailada en corro por numerosos fieles.
Entre los fines que persigue este movimiento católico esta el de conocer, difundir y resolver la problemática del minusválido, instando si es necesario, de los organismos públicos y particulares, la adopción de medidas y acciones pertinentes para lograr su completa integración.
