El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Sólo tengo miedo al miedo»

por Redacción
23 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Vamos a empezar por el título de su último libro, «Hasta aquí hemos llegado», ¿con qué se siente más satisfecho de su carrera, qué ha dejado por el camino y qué le queda por hacer?.

Es en conjunto como debe de juzgarse la vida de una persona, más si se hace desde el punto de vista profesional. Creo haber realizado la mayor parte de lo que me propuse. Si Fidel Castro y la Sierra Maestra son lo que más se distingue es debido a que el régimen de La Habana lleva medio siglo brindando noticias. Con Paris-Match obtuve otras exclusivas mundiales como investigar la desaparición de cuatro jóvenes en el desierto de Nubia y resolver un caso de asesinato entre ellos.

Hay personas a las que le sorprende su capacidad de adaptación a las tecnologías digitales, autor de blog, usuario de herramientas como Twitter, Facebook o Flickr, cuando profesionales mucho más jóvenes ven todo eso como una amenaza, ¿cuál es el secreto?

Considero que las novedades pueden representar algún peligro en el futuro pero si aprendemos a utilizarlas, evitaremos esos peligros. Con miedo no se puede ir por la vida. Vivir es tomar riesgos. Protegerse en el interior de una campana de vidrio es el peor destino que puede imponerse a sí mismo un ser humano. Si queremos sentirnos vivos, debemos acomodar el paso con el progreso de nuestro tiempo. Solo tengo miedo al miedo.

El periodismo escrito se mueve actualmente en un debate en torno a la desaparición del papel y, en general hay bastante pesimismo en cuanto a que se vaya a mantener la calidad, debido a la crisis por la que atraviesa el sector ¿cómo ve este momento alguien que ha vivido varias transiciones y cambios tecnológicos?

El papel disminuirá conforme vayan desapareciendo las generaciones cuya edad les impide cambiar viejos hábitos de vida. Las nuevas generaciones quieren la inmediatez de la información digital y el salvamento de 15 árboles por cada tonelada de papel. La rapidez de informar no tuvo nunca una relación directa con el ritmo de lectura. Cuando se cerraba un diario a las dos de la madrugada, sabíamos que al leerlo con nuestro desayuno se habían producido muchas más noticias.

El despertar de potencias asiáticas obliga hoy a vigilar nuestras noches occidentales. Estamos en un cambio de era, el de la desaparición de los intermediarios. El periodista seguirá siendo la base de la credibilidad, por mucho aficionado que se presente en el panorama del periodismo ciudadano.

Por su experiencia seguro que los que empiezan le piden consejo sobre cuales son las claves de la profesión, ¿qué les dice? ¿les sugeriría que abandonen ahora, si pueden?

Jamás diría a alguien que abandonase. Lo debería hacer por sí mismo si no se siente capaz de afrontar toda la cadena de dificultades que le ofrecerá esta profesión. Dos mil licenciados anuales no conducen más que a frustraciones. Solo van a llegar a cierto estatus de excelencia unos centenares de periodistas, el resto acabarán en otras profesiones. Pero esto sucede también con los abogados, «el segundo apellido de todos los españoles» (menos yo). Si no se tiene paciencia y madera de superviviente, no hay posibilidad de triunfar.

Cuente a los lectores la fórmula magistral con la que define al periodismo.

Tanto en la tenacidad necesaria en un periodismo de investigación como en la espera del éxito, requieren paciencia y resistir. Le doy un 70% porque los otros dos factores, el profesionalismo y la suerte, se merecen cada uno 20% y 10%. Por supuesto que he elegido porcentajes que no tienen base científica pero que son fáciles de recordar.

Aunque ha sido testigo hasta de la muerte del torero Manolete, ha sido corresponsal, ha trabajado para TVE y RNE, y hasta ha dirigido la edición española de revista Playboy, entre otros, del conjunto de su carrera parece que sólo pasarán a la historia las fotos de Fidel y de los hermanos Castro en Sierra Maestra, pero ¿realmente cual ha sido el trabajo o el destino del que se siente más satisfecho?

Tengo dos partes en el trabajo realizado en 62 años activos. Por un lado cuatro meses en Sierra Maestra me han bastado para tener un panorama de la revolución cubana y sus contradicciones. Por otro el conjunto de los demás trabajos de «Mis 60» que abarcan desde 1956 («África de Cairo a Cabo) hasta 1993 (sitio de Sarajevo). Me siento satisfecho de todo como conjunto aunque es evidente que algunos reportajes han destacado más que otros, todos son hijos míos.

Casi coetáneo de Cirilo Rodríguez, al que conoció en su etapa americana, hace más de 40 años, ahora ha escrito su perfil para un libro ¿qué destacaría de este periodista segoviano?

Su reciedumbre, su buen hacer sin florituras ni histrionismos. Su castellana dicción.

Y ¿qué supone recibir un premio de honor, con el nombre de Cirilo Rodríguez?

Es un premio que otorgan los colegas y ellos mejor que nadie saben si aciertas o no a lo largo de toda una vida. Un jurado de tus propios pares tiene un aroma especial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda