El Centro de Igualdad de Castilla y León, que ayer inauguró oficialmente el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, atendió desde su apertura el pasado 11 de diciembre de 2009 a 1.695 personas, a las que sus responsables asesoraron en materias relacionadas con la igualdad desde el punto de vista jurídico e incluso psicológico, según señaló Antón, quien insistió en que este centro no es sólo para mujeres, sino que va dirigido a la población en general.
Se trata de un centro «de referencia regional» que permanece abierto las 24 horas del día y en el que trabajan once profesionales de la mano de Cruz Roja Castilla y León, cuya presidenta, María José Pastor, acompañó al consejero y a la directora general de la Mujer, Alicia García, por las instalaciones del centro, ubicado en la céntrica plaza de Tenerías de Valladolid. Se pretende que se convierta en «un lugar de encuentro» entre todos los colectivos relacionados con esta materia. Desde que entró en funcionamiento en diciembre de 2009 y hasta el 30 de abril de 2010, se han atendido a 1.690 personas, entre mujeres (1.332), hombres (276) y menores. De estas 1.690 personas, 1.305 procedían del ámbito urbano y 385 del rural
Uno de los principales objetivos es convertirse en un punto de información permanente sobre los distintos aspectos o necesidades de interés para las mujeres, tanto para aquellas que viven en el medio urbano como en el rural. Los aspectos acerca de los que se informa son los siguientes: empleo, vivienda, ayudas y subvenciones, formación, asociacionismo, violencia de género, familia y eventos.
Además de la atención personalizada, e interdisciplinar cuenta con modernos medios digitales para satisfacer la demanda de información. Asimismo, se ha habilitado un teléfono de información y atención (902 103 953 y 983 36 57 00) y un correo electrónico (centrodeigualdad@jcyl.es) .
