Los realizadores Santiago Segura y Juan Carlos Fresnadillo elegirán las instalaciones de la antigua cárcel de Segovia para el rodaje de sendas producciones cinematográficas, según han informado hoy fuentes de la Segovia Film Office.
Este organismo ha señalado que colabora con la productora «Amiguetes Entertainment», de Santiago Segura, interesada en la antigua cárcel para el rodaje de «Torrente 4», además de con Terry Gilliam, para su película «El hombre que mató a Don Quijote», un proyecto que vuelve a retomar después de haber fracasado en el primer intento.
Asimismo, colabora con la productora «Apaches Entertainment», interesada en decorados para el rodaje de «Intrusos», dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, que se rodará el próximo mes de junio en la cárcel antigua.
Entre enero y abril, la oficina ha gestionado la búsqueda de diferentes localizaciones para proyectos como la serie «Gran Reserva», para TVE, o ha ayudado a la empresa There Be Dragons en busca de localizaciones en la casa donde vivió Antonio Machado, el ayuntamiento y una antigua fábrica.
En cuanto a los últimos rodajes hay que señalar el del programa «A vivir bien» del canal de Castilla y León; el de la serie de TVE «Aguila Roja», en el Alcázar; las «Rutas digitales por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Patrimonio Paso a Paso» de Anova It Consulting; el programa de la televisión Japonesa NHK «Paseos por Ciudades del Mundo» o el cortometraje «Fox Hunting» un thriller psicológico del segoviano Sergio F. Misis; la sesión fotográfica (fotografía creativa) en la antigua cárcel o la grabación en el Azoguejo de Free Style del Canal Disney Chanel, entre otras.
Por otra parte, y a través de la Asociación Spain Film Comission a la que pertenece la oficina segoviana, la Film Office promocionaba Segovia como plató de cine, en el stand «Shooting in Spain» instalado por la Asociación en el Locations Trade Show 2010 que se celebraba el pasado mes de abril en Santa Mónica (Los Ángeles-Estados Unidos), sin duda una interesante promoción internacional ya que por esta feria pasan miles de productores en busca de localizaciones para sus nuevos proyectos.
La oficina ha destacado que Segovia se tiene cada día más en cuenta como gran plató, sobre todo su antigua cárcel, que en los primeros meses de 2010 se ha convertido en escenario de series de televisión, reportajes y películas
Segovia Film Office, que echaba a andar en enero de 2008, ha conseguido en poco tiempo convertirse en referente para todos los interesados en rodar en Segovia. La tarea principal de esta oficina es la de colaborar con las grabaciones audiovisuales gestionando todas aquellas necesidades que transmiten las productoras, agencias y empresas del medio, facilitándoles los trámites con otras administraciones, empresas o particulares.
