La política cultural de Segovia, a la sombra de la candidatura a la capitalidad cultural europea de 2016 suscitó un intenso debate en la comisión de Cultura del Senado, en el que el PP y el PSOE, a través de los senadores Francisco Vázquez y Juan Luis Gordo, dejaron claras sus diferencias y esgrimieron un amplio catálogo de reproches sobre inversiones en materia cultural por parte de las administraciones en las que gobiernan.
En el fiel de la balanza popular, Vazquez vio rechazada la moción que presentó su grupo en la que instaba al Gobierno a asumir el apoyo a las propuestas en materia cultural contenidas en un documento aprobado por el Ayuntamiento por socialistas y populare en el que se registraban un centenar de propuestas para promover el desarrollo de la capital.
El senador popular, en una nota de prensa, lamentó ayer que desde el PSOE de Segovia “se echen balones fuera cuando se trata de pedir algo al Gobierno y se limitan a rebotar todas estas solicitudes hacia la Junta de Castilla y León”.
En este sentido, recordó que la moción solicitaba apoyo para instituciones como la Fundación Don Juan de Borbón, así como para iniciativas de la importancia del Festival Internacional de Títeres Titirimundi o la Muestra de Cine Europeo (MUCES).
Además , mostró su sorpresa por la actitud del senador socialista por Segovia, Juan Luis Gordo, que votó en contra de esta moción, y ha destacado que los socialistas “se han opuesto a contribuir al desarrollo cultural de la capital, algo que impulsaría definitivamente la candidatura de Segovia a la Capitalidad Cultural Europea”.
Por otra parte, Vázquez expresó su perplejidad ante la respuesta recibida a una pregunta parlamentaria sobre los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Segovia con cargo al uno por ciento Cultural desde 2004, que según los datos facilitados por el senador segoviano “sólo ha presentado la segunda fase de rehabilitación del Teatro Cervantes”.
Por su parte, Juan Luis Gordo ha lamentado el “escaso apoyo y la falta de compromiso” de la Junta de Castilla y León en materia cultural, y en este sentido, ha recordado ejemplos como el desarrollo del Teatro Cervantes o la construcción de un Palacio de Congresos; infraestructuras que, a juicio del senador socialista “son absolutamente necesarias para concurrir en igualdad de condiciones a la capitalidad europea de la cultura.
Además, criticó la “falta de conocimiento” sobre las actividades culturales de Segovia, ya que la moción presentada por el PP “esta plagada de errores o de malas intenciones”, al asegurar que las partidas del Ministerio de Cultura a la Fundación Don Juan de Borbón o Titirimundi “son importantes y las del Gobierno del PP en la Junta ha sufrido impresionantes recortes y en ocasiones es menor que la que aporta la iniciativa privada”.
En este sentido, el también senador por Segovia reclamó al Gobierno del PP en la Junta que aumente sus partidas económicas para la Fundación Don Juan de Borbón y Titirimundi. En este sentido, preguntó «por qué la Junta ha reducido tan drásticamente sus aportaciones económicas a actividades tan importantes para Segovia como el Festival Internacional de Títeres, en un 35 por ciento desde 2004, o las destinadas a la actividad de la Fundación Don Juan de Borbón, en cerca de un 90 por ciento». «Poco apoyo vemos, pues, de la Junta», denunció.
Mientras, Juan Luis Gordo demandó también que subvencione actividades tan importantes en el ámbito cultural segoviano como Muces, Hay Festival, o el Festival Contraplano, «en las que no pone un duro».