Cerca del 60 por ciento de los delitos que se cometen en Segovia son esclarecidos, según afirmó ayer la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, en el transcurso del acto institucional de celebración de la fiesta de la Policía Nacional, Los Ángeles Custodios. Durante su intervención, la subdelegada reconoció “la labor constante, el arduo trabajo y el esfuerzo que cada día realizan los agentes de la Policía Nacional”. “Este trabajo hace que Segovia siga siendo una ciudad segura, que los segovianos continuemos disfrutando de la calidad de vida que da la tranquilidad con la que vivimos aquí”, apuntó.
El índice de delitos en la ciudad de Segovia se sitúa en el 14,4 por mil habitantes, con lo que se mantienen las cifras de otros años. En este sentido, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, han vuelto a caer los delitos por sustracción, tanto de vehículos como dentro de ellos, mientras que ha aumentado el número de detenciones de los presuntos autores de esos delitos, y el nivel de esclarecimiento se mantiene en los altos parámetros de otros años.
La tarea preventiva cumple un importante papel para evitar los delitos y faltas antes de que se produzcan. Así, este año se han identificado más de 7.200 personas, un 75 por ciento más que el año pasado. Este incremento se debe fundamentalmente a la celebración, durante el primer semestre del año, de varias cumbres en la provincia con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Al acto, celebrado en el hotel Los Arcos de Segovia, asistió una amplia representación del mundo institucional, político, económico y social de la provincia, que felicitaron al comisario de la Policía Nacional, Julio Díaz Corredera, por la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, que le fue concedida hace unos días de manos del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Tanto el comisario como la subdelegada del Gobierno, subrayaron que Segovia es una ciudad segura, y elogiaron la colaboración existente entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. María Teresa Rodrigo Rojo recordó que los agentes no han cesado en la lucha contra la droga y puso como ejemplo de ese trabajo la operación ‘Arco’, con la que se desarticuló un importante punto de distribución en la provincia y se incautaron 700 gramos de cocaína.
Por otro lado, también se mencionó la importancia de la incorporación de mejoras, como un claro objetivo de la Policía Nacional. El uso de las nuevas tecnologías sigue introduciéndose. El DNI electrónico es un ejemplo, con más de 21.300 expedidos en la provincia en un año, y 6.000 pasaportes electrónicos. “Los segovianos lo saben y valoran vuestra labor y esfuerzo. Y el Gobierno de España continuará trabajando para dotar de más medios humanos y materiales a este cuerpo, que tiene como misión garantizar la seguridad de los ciudadanos y mejorar su bienestar.
Distinciones
Durante el acto, la Comisaría de Policía de Segovia entregó sus distinciones a los agentes e instituciones destacados a lo largo del año. Así, la Cruz al Mérito Policial fue entregada: al general de Brigada del Cuerpo de Artillería, Ricardo Sotomayor; al director de Comunicación de la Obra Social de Caja Segovia, Malaquías del Pozo; y a un teniente de la Guardia Civil y seis funcionarios de la Comisaría segoviana.
La Cámara de Comercio de Segovia recibió el reconocimiento a instituciones colaboradoras, siendo recogido por su presidente, Carlos Tejedor.
Un oficial y dos policías recibieron un diploma de reconocimiento; y tres miembros de la Policía Local fueron galardonados con una mención honorífica por su colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía.
