El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La región se divide en cuatro zonas para evitar la contaminación lumínica

por Redacción
18 de junio de 2010
en Castilla y León
La consejera de Medio Ambiente

La consejera de Medio Ambiente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, dio a conocer ayer, tras el Consejo de Gobierno, el proyecto de Ley de Contaminación Lumínica y de Fomento del Ahorro Energético, que clasificará la Comunidad en cuatro zonas para regular la contaminación lumínica. El proyecto de Ley nace con el fin de promover un uso eficiente del alumbrado exterior, sin menoscabo de la seguridad que debe proporcionar a los peatones, los vehículos y las propiedades; preservar las condiciones naturales de las horas nocturnas en beneficio de la fauna, la flora y los ecosistemas; prevenir, minimizar y corregir los efectos de la contaminación lumínica en el cielo nocturno, y, en particular, en el entorno de los observatorios astronómicos; y reducir la intrusión lumínica en zonas distintas a las que se pretende iluminar, principalmente en entornos naturales e interior de edificios.

El proyecto de Ley, aprobado en Consejo de Gobierno, establece un mapa de zonas de control, para lo que se ha tenido en cuenta el grado de vulnerabilidad a la contaminación lumínica, determinada por la tipología o el uso predominante del suelo, las características del entorno natural o su valor paisajístico o astronómico. La primera, denominada ‘E1’, se ocupa de los entornos naturales y engloba los municipios del entorno de los espacios naturales declarados o pertenecientes a la Red Natura. La Consejería de Medio Ambiente será la encargada de gestionar y controlar el cumplimiento de la ley en estas zonas.

Por su parte, las zonas denominadas ‘E2’, ‘E3’ y ‘E4’ serán gestionadas por los ayuntamientos correspondientes. El grupo ‘E2’ serán aquellas zonas de brillo o luminosidad de intensidad baja, el grupo ‘E3’ engloba las de brillo y luminosidad media, mientras que el ‘E4’ son los cascos urbanos y centros de las ciudades y zonas de ocio y comerciales. Estas zonificaciones, advirtió, solo son susceptibles de ser aplicadas en municipios de más de 20.000 habitantes y serán los ayuntamientos quienes deberán adaptar sus ordenanzas a la ley. En todo caso, explicó que aquellos ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes que quieran adaptar la normativa pueden hacerlo con el objetivo de rebajar los gastos derivados del consumo eléctrico.

La normativa también prevé el establecimiento de una franja horaria de iluminación que irá desde la puesta de sol hasta las 23 horas, si bien se podrá modificar en ocasiones especiales. La Junta iniciará los expedientes de sanción ante su incumplimiento, con sanciones que van desde las leves, con un coste de 300 euros, hasta las muy graves con una multa de 3.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda