La portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Segovia y senadora Beatriz Escudero aseguró ayer que mantiene su aspiración de repetir como candidata popular a la Alcaldía de Segovia, pese a las dimisiones de ocho concejales electos de su grupo, en diferentes etapas del mandato municipal, en su mayoría por discrepancias con su gestión como jefa de la oposición.
En conferencia de prensa, dos días después de que se consumara la última renuncia, la de la concejala popular Josefina García, Escudero apuntó que esta última dimisión «ya no me afecta y no me puede afectar», al tiempo que negó que la disgregación del grupo a lo largo del mandato municipal le haya hecho replantear su futuro como posible aspirante a la Alcaldía de Segovia.
«No me he planteado decir ahora que no me presentaré como candidata, mantengo la misma idea», apuntó Escudero, quién recalcó que cuenta con el apoyo de la dirección nacional del PP. «He llamado a Génova y he recibido todo el apoyo», recalcó.
Con respecto a la renuncia de Josefina García, la también senadora remitió a los periodistas al comunicado oficial que emitió el PP la tarde del miércoles, en el que la dirección provincial del partido en Segovia desvincula la renuncia de Josefina García a la falta de sintonía de ésta con la portavoz municipal. En un comunicado, el PP afirma que «respeta y acepta» la decisión de Josefina García de abandonar el grupo municipal del PP; y asegura que la dimisión de la concejala se produce por «motivos personales ajenos a su cargo como concejal».
«Respeto las decisiones personales y por encima de las personas, están los proyectos y compromisos de un grupo», indicó Escudero, quien admitió que la renuncia de García ha sido «una sorpresa para todos» los miembros del grupo, aunque al mismo tiempo admitió que los medios de comunicación locales ya apuntaron hace meses la posibilidad de la marcha de García, precisamente por discrepancias con Escudero, algo a lo que no se refirió ayer la portavoz.
La portavoz de los populares se refirió al «trabajo duro» que lleva a cabo el grupo popular el consistorio “presentando muchas propuestas” y ejerciendo una oposición “fuerte” al PSOE. Argumentó que si llevara a cabo la oposición de otra forma habría defraudado a sus votantes, que confían en el PP como «única vía», para dotar a Segovia de proyectos e inversión.
La portavoz también quiso ayer responder al alcalde, Pedro Arahuetes (PSOE), que pidió a Escudero que «reflexione» ante la crisis interna del grupo popular y a unas declaraciones del secretario general del PSCYL-PSOE, Óscar López, en las que apuntó que «el PP en Segovia a pedir que vayan listas de 50 porque a este paso se van a quedar sin concejales».
En su respuesta, la portavoz hizo referencia a la dimisión del ya ex portavoz municipal del PSOE, Juan Cruz Aragoneses, investigado por presuntas irregularidades urbanísticas en la reforma de una vivienda de su propiedad. Según Escudero, «políticos y cargos públicos del PSOE que aplauden, abrazan y lloran a un militante que ha cometido una irregularidad urbanística quedan descalificados para bromas y consejos».
Al estilo Mourinho.- Era la primera comparecencia pública de Escudero tras conocerse la octava renuncia de un concejal electo en el grupo popular. La sala de prensa del PP se quedó pequeña. Aún a sabiendas de la expectación, Escudero centró la rueda de prensa en las mociones del pleno y obvió el asunto hasta que los periodistas le preguntaron sobre la cuestión en el turno de preguntas. La portavoz ya accedió a la sala, acompañada de Miguel Ángel Antona y Daniel Sobrados, algo más tensa de lo habitual, sabedora de que, aunque no quisiera, tendría que responder a más de una pregunta incómoda.
Emulando al entrenador del Real Madrid, José Mourinho, Escudero ya retó a los periodistas antes de que éstos abrieran la boca. “Voy a abordar un tema que me preocupa muy especialmente, probablemente no sea a ustedes el que más les preocupa, pero a los segovianos sí, los presupuestos del Ayuntamiento”, dijo.
Después, como era obvio, todas las preguntas giraron en torno a la dimisión de Josefina García y a la recomposición del grupo.Y Escudero no fue muy extensa en sus respuestas, comenzando por la primera, en la que remitió a los periodistas al comunicado emitido la noche anterior por el PP.
“¿Le han llamado desde Génova? He llamado yo. y he recibido todo el apoyo”. “¿Le ha causado sorpresa? Si y no. Yo pensaba que no, pero ustedes lo llevan diciendo dos meses”. “¿Pero ha ocurrido algo?. Nada, estaba integrada con absoluta normalidad. Ha sido sorpresa para todos, también para el PP”.
La batería de preguntas continuó y la tensión se elevó cuando un periodista le indicó que las voces críticas del PP cuestionaban en la calle el liderazgo de Escudero. “¿Quienes son esas voces críticas? ¿Afiliados? ¿Muchos afiliados se han puesto en contacto con usted para decírselo”, preguntó Escudero a la periodista. “Pues sí”, respondió la informadora. “Pues remítales a la sede. Nadie me ha dicho a mi personalmente que no me apoya”, replicó Escudero.
Y contundente se mostró también cuando se le preguntó sobre cómo había encajado emocionalmente la última dimisión. “A mi esto ya no me afecta y es que además no me puede afectar”. Y así concluyó la rueda de prensa.
