El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘Ertzaintza’ atrapa en Hernani al asesino de Joseba Pagazaurtundua

por Redacción
4 de agosto de 2010
en Nacional
Los agentes de la Policía vasca trasladan al detenido

Los agentes de la Policía vasca trasladan al detenido

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En una nueva redada policial tan excelente como oportuna en estos momentos en que el final de ETA parece más pendiente del diálogo político que de la lucha policial, la Ertzaintza detuvo ayer, en la madrugada del lunes al martes, al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, al que todas las evidencias forenses apuntan como el autor material del asesinato del policía municipal Joseba Pagazaurtundua, un crimen que llevaba siete años sin ser resuelto.

Pagazaurtundua, de 45 años, casado, con dos hijos, era jefe de la guardia municipal de Andoain, militante socialista y miembro de la plataforma Basta Ya. Fue asesinado el 8 de febrero de 2003 tiroteado cuatro veces por un solo terrorista mientras desayunaba en un bar de la localidad guipuzcoana.

Ese pistolero, al menos según las muestras de ADN recogidas en el escenario del crimen -concretamente en una taza de café que el pistolero se tomó en el establecimiento hostelero- sería Agirresarobe, que ayer fue capturado junto a la que era su novia cuando se cometió el asesinato, Aitziber Ezkerra.

Por más que las circunstancias de la redada susciten ciertas sospechas de que pudiera existir algún tipo de conexión con las disensiones en el seno de la banda, en forma de traiciones entre los duros y los partidarios del final de la violencia, lo cierto es que el consejero de Interior, Rodolfo Ares, prefirió alimentar las especulaciones y evitó dar información alguna con el pretexto de que la operación se encuentra bajo secreto sumarial.

Sí explicó el socialista que ambos arrestos se produjeron en Hernani y en los respectivos domicilios de los presuntos etarras, que llevaban años viviendo con absoluta normalidad en la localidad guipuzcoana.

Según detalló Ares, la mujer, que ya había sido condenada anteriormente por colaboración con ETA, «podría haber sido una colaboradora necesaria en el asesinato de Pagazaurtundua».

El consejero del Interior detalló asimismo que ambos formaban lo que definió como una «célula durmiente» de la banda y «seguramente estaban a la espera de recibir órdenes de la organización terrorista para actuar».

Al parecer, según filtraciones provenientes de la Ertzaintza, la Policía autonómica contaba durante todos estos años con datos fiables acerca de su paradero, ya que habían sido imputados por delitos de enaltecimiento del terrorismo en dos ocasiones recientemente y estaban vinculados a partidos ilegalizados.

Tal circunstancia podría alimentar las especulaciones sobre la pasividad de los agentes del Cuerpo de seguridad regional, virtualmente inoperante a la hora de combatir a la banda terrorista durante las décadas de mandato del Partido Nacionalista Vasco.

Ares también quiso poner de manifiesto que la pistola utilizada en el asesinato de Pagazaurtundua fue la misma empleada para acabar con la vida del que fuera presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad, el 6 de mayo del 2001, Tal circunstancia, que ya fue adelantada por Interior en el año 2003, no implica, tal y como explicó nuevamente ayer el consejero, que el asesino fuera forzosamente el mismo en ambas ocasiones.

Al cierre de esta edición, la operación policial continuaba abierta y no se descartaba la posibilidad de llevar a cabo nuevas detenciones como fruto de las previsibles confesiones de Agirresarobe y Ezkerra, así como del análisis del numerosos material informático y de los documentos en papel prehendidos durante los registros que llevaron a cabo las Fuerzas de Seguridad tanto en los domicilios de los presuntos criminales como en dos locales de Hernani.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda