Un técnico de la FES trabaja ya en las nuevas instalaciones de la oficina para la Autonomía Joven de la Junta en la capital ofreciendo información y apoyo a los interesados sobre temas empresariales.
La Junta de Castilla y León y la Federación Empresarial Segoviana colaboran para asesorar a los jóvenes de la provincia en materia de autoempleo e iniciativa emprendedora, creando este nuevo servicio para mejorar los servicios existentes.
La Oficina para la Autonomía Joven de Segovia (OAJ) fue creada como centro de apoyo y asesoramiento para los nuevos emprendedores de la Comunidad para facilitarles en lo posible el acceso a la cartera de servicios en materia de empleo, vivienda, educación y calidad de vida.
En la función de asesorar y apoyar y en el marco del convenio de colaboración entre el Instituto de la Juventud de Castilla y León y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), la FES ha aportado un técnico que desde este momento trabaja en las oficinas de la OAJ ubicadas en la calle San Facundo, y en la propia sede de la FES, con el objetivo de fomentar el autoempleo en los jóvenes de la provincia y extender la iniciativa emprendedora.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Luciano Municio, el presidente de la FES, Pedro Palomo, y el presidente de la CEAT, Antonio Yágüe, presentaron el nuevo servicio de asesoramiento destinado para jóvenes emprendedores, lo que según Municio representa «un aumento en la cartera de servicios para dar mayor información y oferta de servicios a los emprendedores que quieran crear su empresa en Segovia».
Palomo sostuvo que para salir de la crisis se necesita apostar por los empresarios más emprendedores, para lo cual, han desplazado a un técnico para ayudar a los jóvenes a «obtener un resultado muy positivo en la creación y primera etapa de su empresa». «Ponemos a disposición de todos los jóvenes un punto de acceso a la información como son estas oficinas», resumía Palomo en la importancia de la OAJ para prevenir el cierre prematuro de las empresas creadas por los nuevos emprendedores.
El presidente de CEAT describió la situación de los jóvenes entre 20 y 25 años en situación de paro de «patética» por su número y anima a éstos a emprender su propio camino laboral, destacando que necesitan «información, formación y asesoramiento para que las nuevas entidades lleguen a buen puerto».
La OAJ pretende sser un centro de referencia de la información que interesa y atañe a los jóvenes y el acceso a ella, unificándola en el mismo punto informativo y con una actualización permanente. Los que vayan a iniciar su andadura empresarial encuentran de esta forma mayor información de un único centro que puede darles toda la información sobre los recusos existentes.
Otras funciones.- Además de los servicios que se prestan en colaboración con la FES, la oficina también ofrece a los jóvenes de la provincia:
Servicio de información, asesoramiento y orientación laboral., en materia de salud y hábitos saludables y de formación.
Asesoramiento en materia de formación.
Información de los programas que lleva a cabo el Instituto de Juventud de Castilla y León.
Información de ayudas a jóvenes agricultores y en materia formativa en educación.
Asesoramiento en materia de participación (voluntariado y asociacionismo).