Pedro Montarelo, presidente de la ‘Asociación de Amigos del Patrimonio de Segovia’, considera “normal” que el Ayuntamiento de Segovia deba remitir a la UNESCO el Plan Especial de Infraestructuras del aparcamiento de Los Tilos, proyectado en el Paseo del Salón.
Profundizando en su posición, Montarelo quiere recordar ahora que cuando se solicitó a la UNESCO la declaración de Segovia como Patrimonio de la Humanidad, las autoridades “adquirieron el compromiso de su conservación, así como de informar de las modificaciones que pudieran proyectarse”. En este sentido, el presidente de ‘Amigos del Patrimonio’, tras reconocer que el pronunciamiento de la UNESCO sobre el proyecto puede alargar su tramitación, insiste en que si este extremo se produce será a consecuencia de que “no se empezó por donde se tenía que empezar”, esto es, informando de inicio a la UNESCO.
Además, Montarelo advierte que la iniciativa de pedir pronunciamiento a este organismo internacional ha partido de la Comisión de Patrimonio de la Junta, que “ha visto las orejas al lobo”, una vez que la UNESCO haya paralizado dos proyectos urbanísticos en Salamanca, también declarada Patrimonio de la Humanidad. “La decisión [de la Comisión de Patrimonio] es una medida de higiene, ya que el proyecto hubiera podido paralizarse más tarde”, añade.
Al margen del pronunciamiento de la entidad dependiente de la ONU, ‘Amigos del Patrimonio’ quiere denunciar el discurso que argumenta como razón principal para la construcción de dicho aparcamiento la revitalización del casco histórico. “Cuando se habla así se hace en un sentido muy sesgado, buscando favorecer determinadas actividades, comerciales u hosteleras, no para atender las necesidades de los residentes”, recalca Montarelo. Además, agrega que los socios de la entidad que preside “están sorprendidos” al constatar que los impulsores del aparcamiento “no han considerado la opción del Velódromo”, una alternativa defendida por Izquierda Unida. “No nos parece una necesidad social construir un aparcamiento en Los Tilos”, sentencia Montarelo.
Por lo que respecta al Plan de Gestión Integral del Acueducto, ‘Amigos del Patrimonio’ defiende que acarrearía “efectos positivos” para el monumento, pidiendo que similar tratamiento se generalice a toda la ciudad, mediante un Plan Director de Segovia que impida que las políticas conservacionistas “se desmenucen”.
