El sindicato Comisiones Obreras ha abierto esta mañana la campaña electoral para la formación de la junta de personal docente con la presentación de la candidatura liderada por Óscar Sancho y la exposición de sus propuestas entre las que se encuentra la defensa de la prórroga indefinida de las jubilaciones para docentes a los 60 años, la anulación del recorte salarial de junio de 2010, la implantación de la jornada continua en todos los colegios de la provincia y la reducción del número de alumnos por profesor o clase.
Para el sindicato de Enseñanza, la época de crisis que vive el país no es una razón para recortar la inversión en educación como muestra el eslogan de su campaña electoral sindical, “Un objetivo social prioritario” y sí el momento para reequilibrar las redes educativas, ya que los representantes de Comisiones denuncian que en los últimos años “está llegando más dinero para la concertada”, según ha manifestado Agustín Canales Alonso que junto a Óscar Sancho (1), Belén Calvo (2), Jorge Egido (4) y Belén Martín completa el quinteto de cabeza.
Comisiones Obreras defiende que las ratios de alumnos por clase pasen a 15 niños por tutor en Educación Infantil, 20 niños en Educación Primaria y en Formación Profesional. Además, el sindicato aboga por reducir la jornada lectiva de los maestros a 21 horas y la de los profesores de Secundaria al abanico de entre 15 y 18 horas. Óscar Sancho ha precisado que no se trata de recortar el horario de clase a los alumnos o mermar la actividad lectiva, sino de medidas que favorecen dar entrada a más docentes, reduciendo también la interinidad, para ofrecer una atención más personalidad y directa al alumno, mejorar la calidad de la enseñanza y contribuir de forma directa a frenar el fracaso y el absentismo.
