La huelga de trabajadores de Renfe y Adif convocada ayer por el sindicato minoritario CGT afectó hasta las 18,00 horas a 13.300 pasajeros de larga distancia, cuyos trenes fueron cancelados porque no estaban incluidos en el servicio mínimo de hasta el 75 por ciento establecido de los trayectos por el Ministerio de Fomento. Según un comunicado remitido por Renfe, estos usuarios han optado entre viajar en un convoy posterior, cambiar la fecha o pedir la devolución del importe del billete.
El paro de 24 horas fue secundado por un 2% de la plantilla, según Renfe, y un 2,4%, según Adif, cuyos datos contrastan con los de CGT, que cuantificó el seguimiento en un 80% para la mañana y un 70% para la tarde. Fuentes del sindicato aseguraron «no entender» los datos facilitados por la empresa sobre seguimiento de la convocatoria, dado que «de 5.000 trenes se han suprimido 2.000».
Estas mismas fuentes denuncian que Renfe ha intentado sacar al tráfico trenes que no estaban incluidos en el servicio mínimo establecido por Fomento, incluso a través de «amenazas» de abrir expediente a los trabajadores.
Tanto el sindicato como la dirección señalaron que la jornada ha transcurrido con «normalidad» y desde la empresa añadieron que los retrasos se han debido a que algunos pasajeros que debían viajar en trenes cancelados se han acomodado en ferrocarriles que partían más tarde, pero que todos han salido puntualmente.
El Sindicato Federal Ferroviario de CGT convocó la huelga para protestar contra la reforma de las categorías profesionales de los funcionarios de Renfe y Adif.
La dirección y los representantes de los sindicatos UGT y Semaf, que cuentan con siete de los 13 miembros del comité de empresa, firmaron el acuerdo el pasado martes, un documento que fue rechazado por CCOO y CGT.
Tras la huelga de ayer, los jefes de tren del AVE continuarán las protestas a partir del 11 de abril y hasta el 30 de junio, con paros de entre dos y cuatro horas todos los días menos los sábados, para mostrar su rechazo a un acuerdo que, en opinión de CGT, «pretende hacerles desaparecer».
