El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Cuando los comandos subieron a bordo ya había dos cadáveres»

por Redacción
4 de junio de 2010
en Internacional
Los activistas españoles Laura Arau

Los activistas españoles Laura Arau

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los tres activistas españoles de la Flotilla de Hamas, que fue atacada por Israel el pasado lunes, aseguraron ayer a su llegada a Estambul que los soldados que asaltaron los barcos con ayuda humanitaria abrieron fuego desde sus lanchas y helicópteros antes de saltar a bordo, en contra de la versión de los militares, que sostienen que dispararon tras verse atacados en la cubierta con cuchillos y barras de hierro. «Ya había dos cadáveres cuando los comandos subieron al barco», afirmaron.

Además, Manuel Tapial, Laura Arau y David Segarra denunciaron el maltrato recibido por las autoridades hebreas, un extremo que éstas negaron, y añadieron que los militares arrojaron cadáveres de activistas por la borda.

Los tres españoles se encuentran en buen estado de salud a pesar de recibir, según consideraron, un brutal trato desde el momento de su captura a bordo del barco de bandera turca Mavi Marmara. Los tres tienen previsto viajar hoy a Barcelona, donde llegarán por la tarde.

Tapial, de la ONG Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, aseguró haber sido interrogado durante tres horas por el Mossad, el servicio secreto israelí, y que durante sus tres días de cautiverio sólo le ofrecieron comida en una ocasión. «Fuimos detenidos por comandos del Ejército que nos apuntaron a la cara con el láser de sus armas a pesar de que estábamos identificados como periodistas internacionales, nos encapucharon y nos robaron todo nuestro trabajo», se quejó Segarra, reportero de la televisión venezolana Tele Sur. «Pero (Israel) ha conseguido todo lo contrario, porque ahora todo el mundo ha visto cómo actúa», añadió.

La catalana Laura Arau explicó que el retraso de varias horas en su llegada se debió a las presiones de las autoridades hebreas, ya que en un momento dado intentaron retener al presidente de la ONG turca IHH, Bülent Yildirim, lo que provocó una «batalla campal» entre los soldados israelíes y los turcos que supervisaban la repatriación.

Los activistas fueron recibidos por una delegación ministerial a su llegada al aeropuerto internacional Atatürk de Estambul, donde centenares de personas gritaban consignas islámicas y en favor del pueblo palestino.

«Al Gobierno español le pedimos que tome todas las medidas legales posibles contra Israel. Creemos que Ehud Barak (ministro de Defensa israelí) es el principal responsable de la operación y exigimos que se actúe contra él», solicitó Tapial tras tomar tierra.

Además, Arau criticó que, aunque la actitud de las misiones diplomáticas nacionales ha sido de ayuda tras la captura, antes de su partida no se hizo caso de sus peticiones de protección.

David Tapial, por su parte, agradeció la ayuda del Ejecutivo turco al afirmar que «sin ellos no hubiésemos podido salir de Israel». «También agradecemos la dignidad de un país capaz de romper las relaciones con Israel por este hecho. Todos nuestros Gobiernos deberían tomar nota y no seguir firmando acuerdos con un Estado que hace cosas inaceptables», agregó.

Hasta su llegada a Barcelona, según explicó Laura Arau, su plan es trabajar para intentar recuperar las imágenes y pruebas que muestren lo que consideran «barbarie» israelí. «Israel intenta mostrar al mundo que puede actuar con total impunidad y a las ONG que trabajamos con los palestinos que no podremos actuar más. Pero nosotros volveremos a Gaza», sostuvo el activista David Tapial.

«Sólo puedo decir que lo que hemos vivido en un día, es lo que viven los palestinos todos los días», concluyó Arau.

No hay perdón ni olvido

Turquía se vistió ayer de luto para despedir a los nueve activistas que murieron en el asalto israelí a la Flotilla de Hamas, al tiempo que las autoridades de Ankara reafirmaron que las relaciones con Israel «nunca serán las mismas».

Una multitud de unas 15.000 personas se concentró, en un respetuoso silencio, en los alrededores de la mezquita estambulí de Fatih para asistir a la ceremonia fúnebre por los nueve activistas. Una vez terminada la ceremonia parte de los congregados lanzaron consignas como «abajo Israel» y gritos de «Alá es grande» durante el cortejo fúnebre.

Dos de los finados fueron enterrados en Estambul ayer, mientras que los demás restos mortales serán trasladados a sus localidades de procedencia para darles sepultura. Entre los fallecidos destaca un joven de 19 años con doble nacionalidad turco-estadounidense que será enterrado en la localidad anatólica de Kayseri. Los nueve perecieron por disparos de bala: cuatro de ellos presentaban heridas por arma de fuego en la cabeza y uno en el pecho, incluso a corta distancia, según forenses citados por el canal NTV.

El clamor en la calle contra la acción hebrea fue ayer acompañado de nuevas declaraciones de las autoridades turcas en las que reafirmaban que los vínculos con Tel Aviv han quedado seriamente dañados. «Israel verá más adelante las graves consecuencias de este ataque y estará muy apesadumbrado. Turquía nunca olvidará y nunca perdonará el ataque a sus ciudadanos», dijo Abdullah Gul, presidente del país. El primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, reiteró por su parte que intentarán presentar cargos contra todos los responsables del asalto. Para ello, el fiscal general de Ankara comenzó la pasada jornada a interrogar a algunos de los heridos en el hospital Atatürk de la capital turca, con el fin de reunir material con el que abrir una causa contra los israelíes responsables de los muertos y los heridos en el incidente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda