El aumento de la esperanza de vida guarda estrecha relación con la estructura poblacional y el progresivo envejecimiento de su pirámide demográfica.
De acuerdo con el último censo del INE, de los 159.700 habitantes que existen, más de 27.000 superan los 65 años. De menos de 20 años hay una cantidad casi similar: 29.180 jóvenes segovianos. El grueso se encuentra actualmente en edad activa, pero dentro de unos años, con las actuales perspectivas sociales, se incrementará de forma notable el porcentaje de ancianos y serán muy pocos los que se encuentren en condiciones de trabajar.
Esta situación ha hecho que aflore una vez más el futuro de las pensiones y el polémico asunto del aumento de la edad de jubilación. Con este motivo, se ha puesto de manifiesto que en Segovia actualmente por cada pensionista hay 2,59 trabajadores. Pero en el año 2050 habrá 1,33 trabajadores, según los datos dados a conocer por el secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, quien añadió que a mediados del actual siglo el 32 por ciento de los ciudadanos tendrá más de 64 años de edad y la edad media de vida superará los 84 años, la más alta del mundo.
Las previsiones que maneja el INE para estos años apuntan a un progresivo descenso del número de nacimientos en los próximos años. Esta tendencia se venía manteniendo desde hace décadas, si bien en los últimos años, debido a la llegada de inmigrantes, había cambiado. En cambio, a partir de los cambios experimentados recientemente las expectativas de nuevos alumbramientos han vuelto a caer. El INE cifra en 1.507 los nacimientos para el año 2011, y de 1,451 para 2015. Las defunciones, por el contrario, irán en aumento y seguirán superando a los nacimientos. De este modo este año fallecerán 1.671 personas y 1.717 lo harán en el año 2015.
