Entre otros aspectos, el Curso abordó hoy el papel del río Eresma como motor industrial de la ciudad y el amplio Patrimonio Industrial que se desarrolló en su cauce, en forma de molinos de papel y harina y batanes; o las casas fuertes torreadas de la ciudad, que configuraron su estructura urbana durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna.
En este sentido el profesor Fernando Vela Cossío, profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, sostuvo que las casas torreadas de Segovia “son un elemento, aunque menos conocido que otros, muy representativo, ya que configuraron la estructura de la ciudad en el siglo XV, además de ser un símbolo de una ciudad económicamente pujante”.
