El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Múltiples piezas que hacen arte

por Redacción
6 de abril de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El centro cultural Arco Iris reunió el pasado fin de semana un total de 51 puzles o rompecabezas en la exposición organizada por la Asociación Cultural Ceponillos.

La interesante y creativa iniciativa contó con la aportación personal de los vecinos de la localidad así como de otros trabajos llegados de otros lugares. En las paredes del centro se podían contemplar composiciones de diferentes temas, acompañados del nombre del autor, relacionados sobre paisajes, bebidas, animales, fotografías de personas, barcos, el Palacio Real de Madrid, diferentes ciudades, la plantilla del Real Madrid etc., así como otros de carácter infantil etc. Muchos puzles recién sacados de los salones y paredes de las casas, protegidos y decorados con cristal y marco, y todos ellos realizados en cartón piedra.

Entre los rompecabezas que integraban el número de piezas más amplio, se encontraba el de María del Carmen Mioño, de Ortigosa del Monte, con un total de 4.000 piezas, al que seguían otros dos más de 3.000 y 2.000. Mioño, aportó a la muestra un total de ocho puzles, cifra similar a Alberto Rascón, siete; y Alberto Manzanas, también siete. Las composiciones contaban con la curiosidad de un puzle del Alcázar de Segovia, realizado por Francisco J. Pascual, que por su dificultad ha tardado en montar un total de siete años, que además ha pasado y se ha completado por varias ciudades por las que ha residido.

La pregunta era obligada para algunos de los presentes en la exposición, ¿Por dónde se empieza un puzle?. Para el presidente de Ceponillos, Alberto Manzanas, “se inicia por los bordes, al ser por lo general piezas rectas, una vez que haces todo el borde, vas seleccionando los colores o dibujos”; ¿y la mayor dificultad?, “cuando hay mucho espacio del mismo color, como cielos, bosques, aguas…”. Alberto Rascón, de 30 años, que lleva confeccionando rompecabezas desde los diez años, atesora la cantidad de veinte puzles. En sus aportaciones, aparece un mapamundi, de unas 3.000 piezas, “es el que me ha llevado más tiempo y trabajo, por ser los colores muy uniformes, luego en el cuerpo, ya te vas guiando por el nombre y figura de los países”, destaca.

Las jornadas expositivas concluyeron en la tarde del domingo con un taller de puzles en la que participaron numerosos niños en diferentes montajes pequeños.

La asociación Ceponillos, califica esta primera experiencia como “muy buena y positiva”. Un primer punto de partida para el desarrollo y organización de futuras exposiciones, “de cara a los próximos años, además de la exposición, existe la posibilidad de hacer un concurso, así como en el sentido práctico, montar en el interior del salón cultural, un puzle de grandes dimensiones a realizar entre todos”, explica Alberto Manzanas.

La alcaldesa, Sara Dueñas, que asistió a la misma y contemplo el desarrollo de los talleres, valoró este tipo de iniciativas, “que sirven para reunir a los niños y participar en un proyecto común, fomentando a la vez que todo el pueblo participe en una actividad que merece la pena”, señaló.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda