El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«No somos animales»

por Redacción
21 de enero de 2010
en Internacional
Una joven yace muerta tras ser disparada en la cabeza cuando recogía objetos entre las ruinas de Puerto Príncipe. / REUTERS

Una joven yace muerta tras ser disparada en la cabeza cuando recogía objetos entre las ruinas de Puerto Príncipe. / REUTERS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Una semana después del terremoto que asoló Haití, cientos de miles de ciudadanos siguen en las calles, durmiendo y defecando en campamentos improvisados, dejados de la mano de Dios, el Gobierno y la ONU.

Muchos solo han tenido derecho a un plato de arroz en una semana. «Somos todos cristianos, no somos animales. ¿No es inhumano que me veas así, vestido con la ropa que llevaba el día del terremoto? Un plato de arroz con un trozo de pollo es todo lo que me han dado, y hace ya dos días», se lamenta Juin Williams, de 28 años, padre de una niña de uno.

Williams es uno de los invasores de los jardines de la Primature, la sede del primer ministro que fue literalmente tomada por miles de personas que aquel día salieron de casa con lo puesto. Casi todos aquí son de clase media o acomodada, que se vieron sin nada de la noche a la mañana.

No hay en Puerto Príncipe jardín, plaza o patio que no se haya convertido en refugio para los vecinos que se quedaron sin casa, y que se calculan en un millón y medio en un país de nueve millones de habitantes.

Los primeros días, las calles de la capital olían a muerto; ahora huelen a basura no recogida, a gasolina mal quemada, a fogatas y a polvo suspendido en el aire de las toneladas de escombros removidas en busca de vida o cadáveres.

Algunos supervivientes siguen apareciendo, gracias a bolsas de aire creadas entre las ruinas, pero la mayor parte de las veces los rescatistas se encuentran con cuerpos endurecidos y hediondos, que son trasladados en humildes carretillas hasta alguna fosa común donde ya descansan 75.000 almas.

Muchos jóvenes observan expectantes el desescombro de bancos o supermercados para hacerse con dinero, tarjetas de teléfono o productos de consumo en cada hueco que abren las excavadoras, y a veces la Policía tiene que intervenir para proteger lo último que queda de valor entre las ruinas.

Los saqueos no han sido tan abundantes como han mostrado algunos medios: el centro de la ciudad ha sido durante varias tardes una especie de parque temático donde fotógrafos retrataban a primera hora de la tarde a jóvenes descamisados disputándose con palos una camiseta o un paraguas, pero la resignación ha sido la tónica en la mayor parte de la urbe.

«No ha habido saqueos generalizados ni bandas de jóvenes atacando y controlando la ciudad, como algunos medios han difundido de forma irresponsable», se lamentaba el jefe interino de la misión para Naciones Unidas en Haití, Edmond Mulet, nombrado al morir en el seísmo el titular, Hedi Annabi.

En el país más pobre de América las desgracias suelen golpear a los más desfavorecidos, pero este terremoto fue más democrático al sepultar a pobres y ricos, diplomáticos y parados, hoteles de lujo y viviendas de barro. «La realidad del desastre es algo inimaginable, es como un bombardeo de una semana entera sobre la población civil. Hasta los perros dejaron de ladrar durante tres días», declaró el primer ministro, Jean Max Bellerive, para ilustrar la conmoción que supuso el seísmo.

Siete días después, los perros han vuelto a las calles mugrientas de Puerto Príncipe. Junto a ellos, miles de personas deambulan por las aceras sin rumbo fijo, en busca de un trozo de algo que llevarse a la boca. Pero la ayuda todavía no se distribuye con eficacia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda