El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bélgica da el primer paso para vetar el uso público del ‘burka’

por Redacción
1 de abril de 2010
en Internacional
/GRAFÍA

/GRAFÍA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El debate en Europa sobre la vestimenta musulmana entró ayer en una nueva fase después de que la Comisión de Interior de la Cámara de Diputados de Bélgica aprobara por unanimidad un proyecto de ley que prevé la prohibición del uso en público del velo integral islámico, y que será debatido en abril.

La propuesta, que deberá ser sometida a votación en el pleno de la Cámara y luego por el Senado, podría convertir en algunas semanas a Bélgica en el primer país del Viejo Continente que prohíbe el uso público de atuendos como el burka o el niqab.

La Comisión de Interior aprobó por unanimidad una de las cuatro iniciativas presentadas a debate, la del MR (partido liberal francófono) que fue la respaldada por la coalición de cinco grupos políticos que integra el Gobierno.

La propuesta fue apoyada por unanimidad por todos los miembros de la Comisión, aunque los diputados ecologistas señalaron su preocupación ante una posible posterior anulación por el Tribunal Constitucional, y una condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Bélgica.

El texto del proyecto de ley deberá ser aprobado por la Cámara en sesión plenaria, probablemente a mediados de abril, y de ser así a partir del verano ni el burka ni el niqab serán tolerados en la calle ni en edificios de carácter público.

El llevar cualquier prenda que tape totalmente el rostro podría suponer multas entre 15 y 25 euros, así como una pena de prisión entre 1 y 7 días, y, a petición del partido CD&V, el texto establece que si el fiscal no persigue judicialmente a quienes la utilicen, los municipios tendrán la oportunidad de imponer por su cuenta una sanción administrativa.

Se prevén excepciones para permitir llevar cubierto el rostro en ciertas celebraciones festivas, como por ejemplo en carnaval.

El corto debate y la decisión en la Comisión de Interior de la Cámara se produce justo un día después de que en Francia la máxima instancia administrativa del país, el Consejo de Estado, consideró que la prohibición general del velo integral islámico podría no ajustarse plenamente a la ley.

Mientras que Francia se inclina por la prohibición parcial del velo integral, los parlamentarios belgas que votaron ayer en la Comisión de Interior optaron por unanimidad por una prohibición general, sin hacer distinciones entre el burka o el niqab.

Precisamente el martes, un día antes de la votación del Parlamento belga, el Consejo de Estado galo, la máxima instancia administrativa del país, estimó que el veto global de estas prendas podría no ajustarse plenamente a Derecho.

Una «prohibición general y absoluta del velo integral» podría ser impugnada jurídicamente, señala este órgano consultivo, que estima que el veto conllevaría «fuertes incertidumbres» y sería «frágil» desde el punto de vista de la no discriminación. No obstante, aunque considera que la prohibición podría no ser constitucional, sí que entiende que la obligación de mantener el rostro descubierto «en determinados momentos y lugares» es pertinente. Por eso, contempla la posibilidad de redactar una ley que garantice que la prohibición de cubrirse la cara se aplique en los servicios públicos en los que se requiera verificar la identidad o la edad.

En un informe presentado al primer ministro, François Fillon, el Consejo responde con prudencia a la pregunta que el Ejecutivo les había trasladado a finales del pasado enero sobre cuál sería «la manera más amplia y efectiva posible» para impedir el uso del burka en Francia sin «dañar» a los ciudadanos musulmanes. Fillon pidió consejo después de que la misión parlamentaria abogase por prohibir el velo integral en los servicios públicos y propusiera que el Parlamento condenase la prenda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda