El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El director checo Svankmajer convierte en poesía el cine de animación

por Redacción
17 de noviembre de 2010
en Segovia
muces chas8
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Coincidiendo con la apertura de la V Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (Muces), Svankmajer, que ha marcado su trabajo con el surrealismo y una inclinación hacia lo absurdo, muestra desde hoy todo su universo: grabados, pinturas, marionetas, muñecos, carteles y cortos de animación.

En su exposición «Transmutación de los sentidos», este maestro de la cinematografía animada contemporánea desea que el público que vaya a ver sus películas pueda ver y tocar las marionetas y los objetos que utiliza para rodar.

Svankmajer trabaja con muñecos, utilizando la técnica de «stop-motion», que aparenta el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas, aunque también ha empleado actores reales, máquinas, figuras de arcilla, muñecas antiguas o esqueletos de animales.

En la sala de La Alhóndiga, también ha colgado obra pictórica, tanto suya como de su esposa, la escritora Eva Svankmajerová, fallecida hace cinco años, que trabajó también como pintora surrealista y ceramista.

Estas obras pictóricas, según confiesa Svankmajer, no están en sus películas, pero sí formaron parte de sus vidas.

Ante todo, reconoce el director de cine, Eva Svankmajerová era pintora, pero también trabajó y le ayudó en sus películas como diseñadora y artista gráfica, eso sí exclusivamente para él, «porque fue pintora, toda su vida», matiza.

Inspirado en obras de autores literarios como Edgar Allan Poe, Lewis Carroll y la leyenda germánica de Doctor Faustus, el autor de «Alice», «Fausto» y «Otesánek», es también artista gráfico, escultor, poeta y diseñador.

Preguntado si la animación necesita un artista tan completo, Svankmajer no se considera director de cine ni autor de obras de animación, sino que entiende que «hay una sola poesía, independientemente del enfoque con que la tomemos o la plasmemos».

«Todo lo que hago es poesía, así lo creo», aclara este el cineasta europeo, que será homenajeado el viernes en el marco de Muces, donde también va a estrenar «Sobrevivir a la Vida (Teoría y Práctica), su última producción, realizada este año.

En cuanto a sus películas, quien es considerado como uno de los grandes en la cinematografía animada contemporánea, entiende que son una combinación, las hay que no solo son de animación y otras en las que también hay ficción, o mezcla.

Y es que Svankmajer puede dedicarse a «collages» a «frottage» (frotamiento de un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto) o a diferentes estilos y enfoques pero, como le gusta insistir: «solo hay una poesía».

Muces se abre hoy con la película ganadora del Gran Premio del Jurado en el último Festival de Cannes, «De hombres y dioses», de Xavier Beavois.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda