Los trabajadores de la empresa Servicio Asistido Urgente (SAU) han hecho sonar alarmas de emergencia a las puertas de la Gerencia del Sacyl en Segovia para transmitir la difícil situación económica que atraviesan sus familias por el retraso de la paga de sus nóminas. Entre los trabajadores hay parejas, matrimonios o varios miembros de una familia en cuyas casas no entra ningún sueldo desde el mes de noviembre, según han denunciado esta mañana los representantes de UGT y de CCOO que han acudido a la tercera concentración realizada este mes para exigir a SAU la normalización de los pagos y a Sacyl su intervención en este conflicto.
Más de medio centenar de trabajadores han secundado la acción reivindicativa, que tendrá continuidad el miércoles, día 20, ante la Subdelegación del Gobierno. Después, sino hay cambios antes, los días 25, 27 y 29 de enero llevarán a cabo paros dos horas en los siguientes intervalos de tiempo: de 6 a 8 horas, de 13 a 15 h., y de 20 a 22 h., sin descartar la convocatoria de un paro indefinido.
El secretario provincial de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Miguel Ángel Mateo, y el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, José Antonio Orejana, han recordado que Sacyl está pagando puntualmente a la empresa concesionaria por lo que no encuentran justificación para que ésta deje a sus trabajadores sin las retribuciones que les corresponden, salvo que esté intentando presionar ante la adjudicación de un nuevo contrato, ya que el vigente termina este año. “¿Dónde está yendo el dinero que pagan Sacyl?” ha preguntado esta mañana Mateo reprochando a la par que la Inspección de Trabajo, ante la que se ha denunciado la situación hace meses, no haya intervenido aplicando sanciones a la empresa de transporte sanitario.
