El Ayuntamiento de Segovia ha realizado diferentes obras de mejora de las instalaciones de calefacción en los colegios Carlos de Lecea y Santa Eulalia, y de iluminación en los colegios Carlos de Lecea, Diego de Colmenares y Eresma con la financiación de los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local de 2010. La empresa que ha llevado a cabo los trabajos, Climasa Tecnocontrol S.L., ha contado con un presupuesto de 136.568,22 euros.
En cuanto a la calefacción, se ha procedido a transformar la sala de calderas, incluyendo la sustitución de las mismas, elementos de protección y regulación y chimeneas, de acuerdo con la normativa vigente, y se ha instalado una nueva receptora de gas natural, en sustitución del combustible de gasóleo existente.
En cuanto a iluminación, se ha procedido a la sustitución de las lámparas de incandescencia por equipos de bajo consumo y a la sustitución de los tubos fluorescentes convencionales por equipos electrónicos y tubos de última generación.
Según el Ayuntamiento, con el cambio a gas natural se consigue, además de la modernización y adecuación de los sistemas de calefacción, optimizar el rendimiento de la instalación ya que éste tiene más poder calorífico que el gasóleo, a la vez que se reducen o anulan las emisiones de CO2 a la atmósfera, y es más económico. En la iluminación, se reduce el consumo de energía eléctrica, con la consiguiente reducción de CO2 emitido, a la vez que se consigue más eficiencia y calidad de iluminación, con menor coste de mantenimiento.
Estas actuaciones vienen a completar las ya realizadas y las que se van a ejecutar en breve en los colegios de la ciudad. Como se recordará, hace unas semanas, el Ayuntamiento de Segovia y la Dirección Provincial de Educación alcanzaron un acuerdo de cofinanciación para que el Colegio Diego de Colmenares cuente al próximo curso con una nueva pista que se instalará en el patio durante los meses de verano.
Y a finales del pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento anunciaba las actuaciones de mantenimiento que se iban a llevar a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Juan de la Cruz. Además de los trabajos de enfoscado y pintado en las fachadas de los dos edificios principales que ya se habían realizado, se llevarán a cabo mejoras en el pavimento de los patios, ejecutándose con adoquines de mortero de cemento de color gris, optándose por una solera continua de hormigón semipulido con la que se consigue una superficie muy uniforme y su ejecución es rápida; en el gimnasio, donde se levantará el pavimento existente y será sustituido por una tarima flotante; y las rejas metálicas de la valla exterior, que se sustituirán por otras.
