El Centro Nacional de Vidrio (CNV) ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo que contempla el despido de 15 trabajadores y 44 suspensiones temporales por periodos de tres meses, después de que se quebrará el diálogo que la pasada semana mantenían con los trabajadores y que había llegado a importantes puntos de acercamiento.
Los secretarios provinciales de CCOO y de UGT, Ignacio Velasco y Salazar Calvo, acompañados por representantes del comité de empresa de CNV, han explicado esta mañana en rueda de prensa que se han visto obligados a abandonar las negociaciones y a rechazar las propuestas de la empresa al “comprobar que consistían en un grave ataque contra el movimiento sindical”. Las últimas negociaciones ya se acercaban a un acuerdo para cerrar un ERE con ocho extinciones de contratos, -con 28 días por año trabajado- y dejar las suspensiones temporales en periodos de cuatro meses, en lugar de tres. Pero la propuesta de la empresa determinaba que cinco de los ocho despedidos fueran representantes de los trabajadores, concretamente el presidente y el secretario del comité de empresa, los dos candidatos que deben sustituirles y una delegada sindical), según información de CCOO y UGT. Ante lo que CCOO y UGT consideran un atentado sindical estratégicamente planeado por la empresa, el comité firmó su desacuerdo a la propuesta, con el respaldo de los trabajadores, y la empresa ha recuperado el ERE que inicialmente había anunciado, con quince despidos.
Los sindicatos están presentando alegaciones ante la Oficina Territorial de Trabajo, que deberá pronunciarse sobre el ERE del Centro Nacional de Vidrio en quince días. Además, los trabajadores han recurrido a la mediación del Servicio de Relaciones Laborales (SERLA) para retomar las negociaciones. “Si volvemos a situarnos en el momento en que el expediente era más favorable a los trabajadores, la empresa reconsidera su postura y saca de la lista a los representantes de los trabajadores, estaríamos en disposición de firmar el acuerdo” ha indicado Ignacio Velasco que advierte de que en caso contrario podrían iniciar una huelga.
