El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Selección española de fútbol, premio Príncipe de Asturias de los deportes

por Redacción
7 de septiembre de 2010
en Nacional
La selección española de fútbol

La selección española de fútbol

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La selección española de fútbol, actual campeona de Europa y del mundo, ha sido galardonada hoy con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010, al acordar por unanimidad el jurado, reunido en Oviedo, distinguir una gesta que «desde el punto de vista social ha logrado que todo el país vibrara con sus triunfos y los hiciera suyos».

A continuación quedaron las candidaturas de la atleta palentina Marta Domínguez y el portero del Barcelona y de la selección española de balonmano David Barrufet, que recibieron dos votos cada uno.

El jurado refleja en el acta del fallo que «la selección ha tenido la virtud de crear una técnica y un estilo de juego admirados mundialmente y que se presentan en muchos países como pauta a seguir».

«Los jugadores y técnicos han dado ejemplo de ansias de superación, espíritu de equipo, sencillez y compromiso con los valores del deporte. Los éxitos futbolísticos han logrado en esta ocasión la máxima trascendencia popular, social y deportiva, tanto en España como fuera de ella», concluye el acta del jurado.

En total se presentaron 18 candidaturas de diez nacionalidades para los Premios del Deporte 2010. Entre las que quedaron ayer eliminadas figuran la conjunta de los motociclistas Valentino Rossi, Daniel Pedrosa y Jorge Lorenzo, la ciclista francesa Jeannie Longo, la organización de la Vuelta Ciclista a España y el triatleta gallego Javier Gómez Noya.

El Príncipe Felipe se mostró hoy «encantado y feliz» de que el premio de Deportes que lleva su nombre se le haya concedido a la selección española de fútbol, actual campeona del mundo y de Europa.

Según le transmitió al ex jugador de waterpolo y presidente del Jurado, Manel Estiarte, el Heredero de la corona considera que la Roja reúne todos los méritos para recibir este galardón y felicitó a los miembros del Jurado por ello.

El ex campeón olímpico y del mundo de waterpolo, elegido ayer por aclamación presidente del Jurado, tuvo en sus primeras palabras un recuerdo y reconocimiento a su antecesor, Juan Antonio Samaranch, ex presidente del COI fallecido el pasado 21 de abril.

Manel Estiarte, galardonado con este Premio en 2001, ha destacado la «capacidad» para «unir un país» que ha tenido el equipo nacional y ha mencionado la proyección que ha exhibido de los «valores» del deporte.

«Creo que estamos todos muy contentos, es un premio muy merecido», ha dicho Estiarte, quien ha resaltado que el éxito alcanzado por España «más allá de los triunfos de campeones de Europa y del mundo, es cómo lo hicieron».

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha declarado que la decisión es «justísima» y ha destacado que el equipo nacional cuenta con jugadores «normales, sencillos y abiertos con la prensa», además de tener un seleccionador que es «fantástico».

Así lo ha dicho en Oviedo tras la lectura del fallo del jurado, del que es miembro, donde ha asegurado que este año «no va a haber ninguna polémica» con respecto la concesión del galardón.

La ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994 y promotora de la propuesta de la candidatura ganadora, considera que la selección española de fútbol «merecería» dicho galardón.

«En ella no sólo concurren importantes méritos deportivos y un comportamiento ejemplar dentro y fuera del campo, sino que además su espíritu de unión y su esfuerzo compartido han sido capaces de levantar la ilusión de todo un país en una situación difícil, uniéndonos en la esperanza primero, y en la alegría después, de un triunfo que ha sido el de todos los españoles», asegura la ONG.

El jurado, compuesto por veintiocho personas, incluye al secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda