El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juncker: «La zona euro está dando una imagen desastrosa al mundo»

por Redacción
22 de octubre de 2011
en Internacional
Jean-Claude Juncker cambia impresiones con Christine Lagarde. / Efe

Jean-Claude Juncker cambia impresiones con Christine Lagarde. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, reconoció ayer que la zona del euro está dando una imagen «desastrosa» hacia el exterior, por sus dificultades de tomar una decisión para atajar definitivamente la crisis de la deuda en Europa.

«El impacto fuera es lamentable, porque no estamos dando un ejemplo sensacional de liderazgo a nivel de Gobierno», señaló Juncker a su llegada a la reunión de los 17 ministros de Finanzas de la eurozona.

«Tendremos que ponernos de acuerdo sobre qué podemos hacer para cambiar la impresión que tienen en el mundo entero de nosotros», indicó el mandatario.

Juncker confesó que hubiera preferido que los líderes no necesitaran dos intentos para cerrar su plan integral anticrisis. «Vamos a ver cuán lejos llegamos», dijo.

El economista también lamentó que todos los focos siempre estén puestos sobre Alemania y Francia, al afirmar que «somos 17 países y no solamente Berlín y París tienen Parlamentos».

El hecho de que la cumbre de líderes que se celebra mañana tenga pocas perspectivas de arrojar un resultado convincente y que se tenga que convocar otra reunión el próximo miércoles, se ha atribuido a las diferencias entre Alemania y Francia sobre el reforzamiento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y la mayor participación del sector privado en el segundo rescate a Grecia.

Pese a todo, Juncker adelantó ya que los ministros debatirán sobre el reforzamiento del FEEF, para elevar su capacidad de intervención, pero no fijarán los detalles, sino que presentarán a los líderes una declaración de principios de que se debe proceder a su ampliación e intentarán negociar todos los elementos posibles para que la cumbre del miércoles pueda tomar una decisión.

La titular austríaca, Maria Fekter, afirmó que hay sobre la mesa hasta siete opciones sobre el apalancamiento del FEEF. En cuanto al hecho de que se necesitarán dos cumbres para intentar cerrar un pacto anticrisis, Fekter señaló que se quiere aprobar un paquete integral y no por partes y eso es «difícil y requiere algo de tiempo».

Por otro lado, la canciller alemana, Angela Merkel, admitió ante su grupo parlamentario de la Unión que puede darse una quita o condonación de la deuda griega mayor de la calculada inicialmente. Fuentes de la Unión (cristianodemócratas y socialcristianos bávaros) destacaron que Merkel comentó a los diputados que una condonación del 21% de la deuda griega resultaba insuficiente para afrontar la crisis presupuestaria de Grecia.

En otro orden, el Gobierno español prevé que se aplique un descuento en el valor de la deuda soberana nacional en manos de la banca de menos del 5% en función de los precios de mercado, dentro de los planes de recapitalización financiera que abordarán los líderes europeos en la cumbre en Bruselas, según informaron en fuentes gubernamentales.

Los dirigentes europeos tratarán dicha valoración para el presente ejercicio y como medida de carácter excepcional, y con este argumento España defenderá que se mantenga el criterio general que la contempla como activo de riesgo nulo.

Asimismo, la UE sopesa exigir a los grandes bancos, entre los que podrían estar cinco españoles, un ratio de capital de máxima calidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda