El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Viñedos de Nieva diversifica sus actividades y se apunta al turismo enológico

por Redacción
13 de abril de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La empresa segoviana Viñedos de Nieva, la segunda que se creó en Segovia dentro de la Denominación de Origen Rueda, ha puesto en marcha una nueva inversión con la que pretende aprovechar el tirón del turismo enológico.

Los propietarios del negocio, los hermanos Herrero Vedel, que recientemente han obtenido un reconocimiento internacional al ganar un ‘Gran Bacchus de Oro’ por su vino ‘Blanco Nieva Fermentado en Barrica’ de 2007, pretenden subirse así al carro del turismo rural que se está impulsando en toda la zona.

De hecho, por la localidad pasa la ruta madrileña del Camino de Santiago, que este año se está promocionando de forma especial con motivo del Año Jacobeo.

De este modo la bodega está realizando obras de ampliación para poder acoger un salón de recepción, un comedor para unas 25 personas, y una sala de catas que también servirá para desarrollar cursos o presentaciones de vinos.

Según las previsiones de los dueños, las obras estarán acabadas a lo largo del próximo mes de mayo o junio.

Viñedos de Nieva, que ha alcanzado ya una producción de medio millón de botellas al año, cuenta con una quincena de trabajadores fijos, pero que se multiplican en la campaña de vendimia. Esta bodega, de carácter familiar, se fundó el 28 de diciembre de 1989 con la finalidad de cultivar sus viñedos, elaborar y comercializar los vinos obtenidos. Tras pasar de ser una cooperativa se convirtió en sociedad limitada en el año 1996. Está radicada en el término municipal de Nieva, dentro de la D.O. Rueda y se sitúa a más de 850 metros de altitud. Constituye el territorio más occidental de la denominación de origen a la que aporta una explotación de viñedos de 55 hectáreas.

Sus viñedos son, predominantemente, de la variedad Verdejo, cepa castellana de gran casta y abolengo, autóctona de la comarca. El Sauvignon Blanc, El Viura y el Palomino Fino complementan las variedades cultivadas. Comercializa blacos de varios tipos bajo los nombres Blanco Nieva, Blanco Nieva Pie Franco, Blanco Nieva Sauvignon, Blanco Nieva Fermentado en Barrica, Los Navales, y Tinctus.

Por otro lado, Viñedos de Nieva trabaja en el montaje de una bodega en Portugal, conjuntamente con otra empresa vinícola, Bodegas Martue, para poner en marcha la primera empresa vinícola española con presencia en la región del Douro. Las que existen actualmente trabajan alquilando instalaciones portuguesas o encargando que las elaboren los vinos.

La nueva sociedad llevará el nombre de ‘Seis Quintas’ y se está construyendo con la participación al 50 por ciento de las dos españolas. En total han invertido en torno a cinco millones de euros en la compra de viñedos (quintas), la bodega, y la instalación de toda la maquinaria. Se sitúa en la zona del Alto Douro, a 30 kilómetros de distancia de la frontera con Salamanca.

La producción prevista anual es de 200.000 botellas y los primeros caldos podrán salir al mercado en abril, ya que comenzaron trabajando utilizando instalaciones de otras bodegas. La nueva instalación también forma parte de un proyecto de enoturismo, dado que la zona está experimentando una gran demanda de este tipo de actividades, por enclavarse en una comarca de bancales y suelos de pizarra.

El nuevo proyecto supondrá un importante acicate para la bodega segoviana Viñedos de Nieva, en su proyección internacional, pues con la nueva instalación aúna así la experiencia de una bodega de Pago, con la que se denomina a los vinos que garantizan la procedencia de las uvas de una zona geográfica muy delimitada, con características climáticas y composición del terreno muy específicas; otra de Rueda y la tercera del Douro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda