El polifacético compositor Fito Páez se rinde en elogios al piano, un instrumento que considera «un hermano, un compañero de la vida», y que será su único acompañante en la gira de cinco conciertos que dará por España a partir del próximo miércoles. «Cada actuación será diferente y me dejaré llevar por donde me dicte la música», señaló el artista argentino, quien espera sorprender de esa manera a su público durante su tournée Solo piano.
Este instrumento -explicó Fito- «da una gran libertad en el manejo del repertorio, al contrario de lo que ocurre cuando tocas en una banda, donde todo está muy ajustado». Así, dependiendo del concierto, el músico interpretará versiones o temas propios, recorrerá su disco Rodolfo (2007) e incluso afirmó que alguna noche lo que toque «será una mezcla de todo».
«Uno es músico y va intentando cosas», cuenta el artista, para quien ese álbum fue «una vieja deuda que tenía pendiente», algo que llevaba tiempo persiguiendo y para lo que no encontraba las circunstancias propicias. Un cambio de rumbo así «no es una decisión que tomes de un día para otro», indicó Fito, quien añadió que resulta complicado «venir trabajando con mucha gente y de repente encerrarte a grabar en solitario».
Aquel disco se hizo tras finalizar su película ¿De quién es el portaligas?, rememoró Fito. Era un largometraje «muy barroco, repleto de disparates», señaló el compositor, quien cree que un trabajo «ascético y en blanco y negro» como Rodolfo, pudo ser «una respuesta» a un trabajo tan «recargado».
No obstante, este giro solo supone «una etapa más» de su vida musical. «Uno va sacando capas de la cebolla, para llegar al hueso y descubrir nuevas formas de expresarse», afirmó.
En su opinión, «cuanto más sabes, más posibilidades tienes de expresar sentimientos más complejos». Por eso se siente cómodo cuando experimenta y trata de averiguar «cómo se resuelve con un cuarteto de cuerda o un grupo de rock, por ejemplo, aquello que haces con un piano» y viceversa. «Al final, como decían los Led Zeppelin, The song remains the same, la canción es siempre la misma, y pienso que hay algo de verdad en esa afirmación», declaró.
Sin embargo, y como demostró con la publicación de Confiá en 2010, Fito no tiene previsto limitar su carrera únicamente a un instrumento como el piano, y el camino que tome su trayectoria «lo decidirán las canciones que vaya creando y cómo considere que han de ser reflejadas».
El argentino prepara ya un álbum con el músico Leo Sujatovich que se llamará Canciones para aliens, para el que ambos están recopilando temas de todo el mundo con la intención de enviarlos al espacio; un repertorio que recoge a artistas tan variados como Sakamoto, Serrat o Prince.
La gira Solo piano comenzará el miércoles 18 en Palma y terminará el domingo 29 en el de la Universidad Carlos III en Leganés (Madrid), tras pasar por Zaragoza (día 20), Pamplona (21) y Bilbao (23).
