La fotógrafa Soledad Sánchez Merlo (Segovia, 1981), que inauguró ayer una exposición sobre los desplazados, reconoce que el trabajo que ha hecho en varios campos de refugiados es el que más le ha llenado el alma, con el que quiere cantar a la esperanza, mientras llama la atención al mundo para que no se anestesie ante el dolor.
En la inauguración ayer de la muestra también participó la delegada de Acnur en España, Maricela Daniel, quien alertó del aumento de población afectada por este problema mundial.
Se trata de la exposición ‘No more place’, de 22 grandes imágenes colocadas al aire libre, en la calle del Carral, en el Real Sitio, donde las personas retratadas son parte de los 34 millones de refugiados, desplazados internos y retornados, víctimas de la persecución, guerras y violación de los derechos humanos.
La muestra podrá contemplarse hasta mediados de agosto por los miles de personas que visitarán en estas semanas el Real Sitio, recordó el alcalde, José Luis Vázquez.
Para la delegada de Acnur las últimas noticias sobre Uzbekistán, Congo o Somalia no dejan de incrementar la población refugiada. «Actualmente sigue reduciéndose el espacio de protección», añadió Maricela Daniel, que tuvo un recuerdo especial para la funcionaria de la ONU de origen segoviano Pilar Juárez. También se refirió a ella José Luis Vázquez, quien además valoró el papel desempeñado por todos los cooperantes en todo el planeta, y consideró un «insulto» que se hable de crisis en los países desarrollados cuando se conoce la realidad de millones de desplazados.
Por su parte, Sánchez Merlo dijo que el trabajo lo ha realizado durante seis años y señaló que la mayor impresión se la llevó cuando estuvo en Bosnia, donde «me causó mucho impacto la realidad de miles de personas». Tras ese país visitó campos de refugiados en Ecuador y en Kenia. El problema de los refugiados es antiguo, pero a la vez muy actual, recuerda la fotógrafa, quien sostiene que la guerra concluyó en Bosnia, hace 15 años, «pero las huellas siguen siendo muy profundas», y a Kenia cada día llegan más refugiados a los campos”, dijo.