“¿Te apetece disfrutar de un rato a la semana (más o menos una hora y cuarto) aprendiendo un poco de música, con un profesor, y formando un coro con tus vecinos?”. Esta pregunta aparece en la publicidad lanzada por la Diputación de su último proyecto cultural, “Música para todos”, cuya pretensión última es la de acercar la música a los pueblos pequeños. En la primera edición de este proyecto, la Diputación ha elegido un total de 12 pueblos, la mayoría de ellos de entre 150 y 350 empadronados, a los que una vez por semana acudirá un profesor, José Ramón Bayón Magdaleno, para impartir “nociones básicas” de música, con la esperanza de constituir corales en esas localidades.
El diputado delegado del Área de Cultura, José Carlos Monsalve, valoró ayer el nuevo proyecto, del que dijo que podría considerarse “educación no reglada” y que estará abierto a todos los vecinos de las localidades donde se desarrolle, sin distinción de edad, sexo o raza. No obstante, sí advirtió que la Diputación requerirá un mínimo de alumnos en cada pueblo, 12, y el pago de una cuota “testimonial”, de 30 euros, “para reforzar el compromiso de los alumnos”.
El primer curso de “Música para todos” se desarrollará en tres fases: mayo de 2011 (constitución de los grupos), octubre – Navidad de 2011, y enero – junio de 2012. Todos los grupos estarán dirigidos por Bayón, que en la actualidad ya ejerce como director de las orquestas de pulso y púa de Espirdo y Fuentepelayo. Ayer, en la presentación de “Música para todos”, Bayón insistió en que la convivencia y la integración entre los vecinos resultarán prioritarios en el proyecto, situando la formación musical en un segundo plano.
En la misma línea de Monsalve, al que quiso agradecer su apuesta por el proyecto, Bayón subrayó que “Música para todos” está abierta a todos los componentes de la comunidad, por lo que intentará, para captar varones, que se integren también aquellos que sepan tocar un instrumento musical. Bayón agradeció el “buen recibimiento” del proyecto en los pueblos en los que ha sido ya presentado, pronosticando que “una buena convivencia entre los participantes acabará por dar buenos resultados”.