En el primer concierto ‘La Zarzuela del Parral’ será la protagonista, versión en la que destaca que uno de los libretistas sea del municipio de Turégano donde se realizarán los conciertos.
El sábado día 23, se representará la ‘Novena sinfonía de Beethoven’ en relación al vigésimo quinto aniversario de la entrada de España en la Unión Europea. “Esta obra es la única obra musical Patrimonio de la Humanidad y hay que tomarla como algo que nos pertenece. Queremos transmitir todos eso valores al público”. Ha señalado al respecto Ramón Torrelledó.
El sábado 24 se representará la restauración de Manuel de Falla ‘El Amor Brujo’. En una primera parte actuará el premio nacional de música Carmen Linares y en una segunda ‘Carmina Burana’.
En el último concierto Puccini será el protagonista. Este último acontecimiento se completará con las lecturas dramatizadas de dos actores de las obras que posteriormente cantarán en el escenario.
“La inmensa mayoría de lo que se vende es a través de abonos porque es lo que la gente más demanda y más aún con los precios tan reducidos que tenemos este año. Las entradas individuales hasta el mismo día del concierto no suelen comprarse aunque esperamos una gran acogida”, ha comentado Alfonso Martín, Teniente de alcalde de Turégano respecto a la venta de entradas y abonos de este año.
Desde la Organización del evento y desde el propio Ayuntamiento, se pretende que Turégano se convierta esos cuatro días de concierto, en “un remanso de paz” y que “la gente pueda acercarse a la Villa para vivir la música a todos los niveles”.
