El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de cien familias de la Mujer Muerta participan en el programa de compostaje

por Redacción
24 de abril de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El programa de Compostaje Doméstico que desarrolla la Mancomunidad de municipios de la Mujer Muerta (Ortigosa del Monte, La Losa, Navas de Riofrío y Otero de Herreros), emprende la segunda fase del programa, que integran más de cien familias. “En la primera edición lo componían 76 familias y en esta nueva se han inscrito 25 más, lo que sin duda nos llena de satisfacción”, explica Rita Rodríguez, técnica de Medio Ambiente.

Rodríguez fue la encargada hace unos días de impartir una charla sobre el proyecto de reciclaje de restos orgánicos domésticos y restos vegetales, a cuya cita asistieron cuarenta pesonas. En un principio, se explicaron las directrices para la formación dirigida a las nuevas familias, y después se hizo una demostración del funcionamiento de una trituradora adquirida por los ayuntamientos de Ortigosa del Monte y Navas de Riofrío.

Una maquina que será prestada a las familias participantes en el proceso. La adquisición de la máquina por estos dos municipios se justifica en que son las dos localidades en las que participan más familias. Para Rita Rodríguez, “el objetivo es que trituren sus propias podas en su parcela, jardín…y las incorporen al compostador, de esta manera los restos no salen del lugar donde se han generado, objetivo fundamental del programa”, destacó.

Durante el encuentro, las familias se mostraron en todo momento muy interesadas e ilusionadas con el programa. La tipología de viviendas de esta zona de la sierra hace que en los jardines y parcelas se genere un buen número de restos vegetales, por este motivo se conciencia a los vecinos de la importancia del reciclaje desde la mancomunidad, “una manera fácil y respetuosa con el medio ambiente de gestionar cada vecino sus restos verdes”, señalan. El proceso es muy fácil. “Se trata de sacar partido a nuestras basuras, de manera que todos los restos vegetales como hojas, césped, podas y basura orgánica se convierten en compost, que es un abono obtenido del reciclaje de la materia orgánica”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda