El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una cadena de atentados deja un balance de 62 fallecidos en Iraq

por Redacción
26 de agosto de 2010
en Internacional
Durante el día de ayer se registraron hasta cuatro deflagraciones de vehículos cargados de explosivos cerca de acuartelamientos de las fuerzas locales. / Reuters

Durante el día de ayer se registraron hasta cuatro deflagraciones de vehículos cargados de explosivos cerca de acuartelamientos de las fuerzas locales. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Al menos 62 personas fallecieron y 250 resultaron heridas ayer en la oleada de atentados, aparentemente coordinados, ocurridos en distintas partes de Iraq y que al parecer tenían como objetivo único las fuerzas de seguridad locales, según un balance actualizado difundido por las autoridades.

En la ciudad de Kut, situada a unos 150 kilómetros al sureste de Bagdad, un coche bomba conducido por un suicida causó la muerte de al menos una treintena de policías en una comisaría. Además, según el comandante de la fuerza gubernamental de respuesta rápida en la provincia de Wasit, el teniente coronel Aziz al Amarah, otras 87 personas resultaron heridas de diversa consideración.

El número de víctimas podría aumentar debido a que el edificio atacado se vino abajo y en algunas zonas «aún hay cadáveres de agentes, incluido el del comisario», explicó Amarah.

Por otra parte, un atentado suicida perpetrado mediante un camión bomba provocó 15 fallecidos y al menos 56 heridos en otra comisaría de Bagdad, según datos del Ministerio del Interior y de la propia Policía. Este hecho tuvo lugar en el distrito de Qahira, en el norte de la capital donde, además de destrozar las instalaciones de las fuerzas de seguridad, la explosión también provocó daños en varias viviendas adyacentes.

El portavoz de las fuerzas de seguridad bagdadíes, el teniente general Qasim al Musawi, culpó a la insurgencia sunita de Al Qaeda de este atentado y alertó de la posibilidad de que se produzcan nuevos ataques terroristas debido a la retirada de las tropas de combate estadounidenses y al futuro repliegue completo, marcado para finales del próximo año.

Para Al Musawi, «el enemigo intenta incrementar los ataques terroristas durante el futuro próximo». «Tenemos planes para enfrentar estos ataques», apostilló.

La tercera de las acciones insurgentes tuvo lugar en la localidad de Kerbala, al suroeste de Bagdad, y provocó heridas al menos a 29 personas. Al igual que en los casos anteriores, el origen de la explosión fue un vehículo bomba aparcado cerca de las dependencias de la Policía, según una fuente de las autoridades sanitarias.

Tampoco provocó víctimas mortales el estallido de un minibús en Basora que se saldó con 12 personas heridas, como apuntan fuentes policiales y hospitalarias, ni la explosión de varios artefactos cerca de residencias de agentes en la localidad de Buhriz, al noreste de la capital iraquí. Los agentes del orden cifraron en cinco los heridos por este último suceso y señalaron que los terroristas alzaron la bandera de una facción afín a Al Qaeda en uno de los edificios atacados.

Estos ataques, sumados a otros ocurridos durante el día de ayer en las provincias de Diyala y Anbar y en las ciudades de Bagdad, Kirkuk y Mosul, provocaron un total de 62 víctimas mortales.

El portavoz del Ejército de Estados Unidos en Iraq, el teniente general Stephen Lanza, calificó estos sucesos de «intentos desesperados» con los que la insurgencia pretende minar la moral de las fuerzas de seguridad. «La preocupación actual, obviamente, es la cantidad de incidentes registrados ayer y el tamaño del área afectada», admitió Lanza, quien advirtió de un posible intento de Al Qaeda de restablecerse en todo el país.

Estrategia.- Repliegue americano.

Los atentados se producen un día después de que la retirada del Ejército norteamericano finalizase. Tal y como prometió Obama, Estados Unidos seguirá conservando cerca de 50.000 soldados que se encargarán de adiestrar a las fuerzas del débil Gobierno iraquí, blanco principal de los terroristas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda