El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cementerio de soldados

por Redacción
22 de septiembre de 2010
en Internacional
Este año se ha convertido en el más mortífero para la ISAF desde que comenzó la ofensiva afgana en 2001. / Efe

Este año se ha convertido en el más mortífero para la ISAF desde que comenzó la ofensiva afgana en 2001. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Nueve soldados de la misión liderada por la OTAN en Afganistán (ISAF), todos ellos de nacionalidad estadounidense, perdieron la vida ayer al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el sur del país asiático. En el accidente también resultaron heridos otros dos militares de la Alianza, un uniformado afgano y un civil norteamericano, que fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento.

La coalición internacional señaló que en el lugar en el que se estrelló el vehículo no se había registrado fuego enemigo e informó de que ya se ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido. No obstante, diversas fuentes afirmaron que podría tratarse de un atentado obra de los insurgentes talibanes.

Con este incidente ya son 529 los soldados de la coalición fallecidos en 2010, lo que convierte este año en el más mortífero para la ISAF desde que comenzó la guerra, en 2001, según la página web iCasualties.org. En 2009, que es ya el segundo más sangriento para las tropas internacionales, murieron 521 militares.

En estos momentos, cerca de 150.000 uniformados extranjeros, con el apoyo de unos 300.000 afganos, luchan para combatir a los rebeldes en Afganistán.

Precisamente ayer, el mulá Muttawakil, el último ministro de Asuntos Exteriores de los talibanes antes de la caída del régimen, manifestó en una entrevista que no habrá paz en el territorio hasta que las tropas foráneas se vayan de Afganistán y que las elecciones del pasado fin de semana no resolverán el conflicto que sufre la nación. «Teníamos un Gobierno y los extranjeros lo atacaron con una guerra desequilibrada. Rechazaron a los talibanes y les quitaron sus derechos políticos. Son ellos quienes han traído la actual guerra», comenta.

Antiguo secretario del mulá Omar, Wakil Ahmad Muttawakil decidió quedarse en el país durante la invasión de las tropas de Estados Unidos, en el año 2001, y tras tres años preso, vive ahora sin llamar la atención en un barrio kabulí de calles sin asfaltar.

Muttawakil sigue siendo a todas luces un talibán, pero sus modos mesurados le han situado como un «moderado del integrismo», y su nombre salta a la palestra cada vez que Washington o el Gobierno afgano mencionan la necesidad de dialogar con los insurgentes.

Ahora dice que está contento por la retirada de su nombre de la lista de personas asociadas con el terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU, un gesto que los analistas ven como una señal de deshielo para iniciar conversaciones con los rebeldes.

Aunque asegura que no tiene contacto con el mulá Omar, en paradero desconocido, y niega cualquier apoyo de Pakistán al movimiento, los analistas especulan con que Muttawakil pueda servir como una especie de «mediador» en la capital afgana.

Sobre las elecciones celebradas en su país el pasado fin de semana, el ex dirigente talibán cree que «no van a resolver los problemas afganos» y quedan limitadas a «la parte que controla el Gobierno» que dirige Hamid Karzai.

«El problema entre el Gobierno y los talibanes es de confianza. Los insurgentes afirman que este proceso de paz no es de reconciliación sino de integración. Con él, intentan atraparnos para separarnos», se queja.

Posible fraude

Mientras, tres días después de que se celebrasen los comicios, la Comisión de Denuncias Electorales informó ayer de que ha recibido alrededor de 3.000 quejas formales y cerca de 1.700 verbales relacionadas con la jornada.

Uno de los cinco comisionados, Ahmad Zia Rafat, adelantó que «la mayoría de las denuncias se refieren a irregularidades durante los sufragios, a la mala calidad de la tinta y a la interferencia de responsables de los Gobiernos provinciales y de elementos influyentes», prosiguió.

Las 1.700 quejas verbales no obligan a abrir una investigación formal, pero pueden contribuir a las conclusiones finales sobre la credibilidad de los comicios. «No podemos invalidar las denuncias por teléfono, dado que nos pueden dar una panorámica de lo que ha sucedido», precisó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda