El pianista ruso Ilya Rashkovskiy, ganador del último Concurso Internacional de Piano de Campillos, inaugura mañana el XVI Ciclo de la Fundación Nicomedes García Gómez organizado por la Sociedad Filarmónica de Segovia. Su presidenta, Carmen Gruber, presentó ayer en rueda de prensa los conciertos que integran este ciclo, que calificó de “gran calidad”.
Las tres actuaciones que completan esta iniciativa tendrán lugar en el Teatro Juan Bravo de Segovia, a las 20,30 horas, y van dirigidas a los más de 300 socios de la Sociedad Filarmónica.
Ilya Rashkovskiy abrirá el concierto con la sonata “Patética”, de Beethoven y el “Scherzo número 4 Ópera 54 en Mi Mayor” de Chopin. En la segunda parte interpretará “4 Estampas andaluzas” de J. Rodrigo y la “Sonata número 1 Ópera 22” de A. Ginastera.
El 7 de abril será el segundo concierto del ciclo a cargo de la soprano española Pilar Jurado, que estará acompañada al piano por el australiano Duncan Gifford. Interpretarán “L’Arte della Coloratura”, con obras de Haendel, Bellini, Debussy, Verdi, Donizetti, Granados, Stravinsky y Rossini.
El ciclo de la Fundación Nicodemes García concluirá el 14 de abril con “Europa Viva”, interpretado por la violinista rumana Clara Cernat, la violonchelista rumana Laura Buruiana, y el pianista frances Thierry Huillet.
Ofrecerán el “Trío en do mayor, KV 548”, de Mozart; el “Trío número 1 Ópera 70 Los Espíritus” de Beethoven; y “Trío número 2 en Do menor, Ópera 87”, de Brahms.
Ilya Rashkvskiy El pianista Ilya Rashkovskiy nació en Rusia en 1984. Comenzó sus estudios musicales a la edad de cinco años. Un año más tocaba ya sus propias composiciones. Hizo su debut con la Irkutsk Chamber L. Van Beethoven Orchestra interpretando el Concierto en Re Mayor de Haydn cuando tenía ocho años.
Desde 2009 estudia con el profesor M. Rybicki en la Ecole Normale de Musique de Paris. Ha sido galardonado en los más importantes concursos internacionales del mundo como Vladimir Krainev International Pianists Competitión, Marguerite Long-Jacques Thibaud Competitión, Valsesia-Musica, Jaén, Hong Kong, Queen Elisabeth de Bruselas, Gran Prix Animato de Paris… A esta lista hay que añadir desde el pasado diciembre el Concurso Internacional de Piano de Campillos, que en ésta su tercera edición ha contado con más de 200 participantes y un altísimo nivel.
Ha actuado en Eurooa, Japó, Estados Unidos y Rusia. Ha sido invitado a tocar en importantes fesgtivales como La Roque d’Antheron Piano Festival.
